
En un contexto en el que cada vez más usuarios buscan opciones digitales para administrar sus finanzas, el Banco Nación presentó una nueva funcionalidad pensada para quienes operan en moneda extranjera. La entidad sumó alternativas que permiten simplificar la gestión de consumos en dólares y ampliar la autogestión de divisas desde el celular.
Cómo pagar la tarjeta en dólares desde BNA+
Los clientes del Banco Nación (BNA) ya pueden abonar el saldo en dólares de sus tarjetas de crédito Visa y Mastercard de manera directa a través de la aplicación BNA+. La operatoria es completamente digital y el débito se hace desde la cuenta en dólares de cada usuario.
Para realizar el pago, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la sección Tu billetera – Pagar servicios.
- Seleccionar la tarjeta adherida dentro de la agenda de pagos.
- Elegir la opción de moneda en dólares.
- Confirmar el monto y la cuenta de origen.
- Aceptar el mensaje de Stop Debit, que evita un doble débito en pesos.
Si es la primera vez que se realiza esta operación, será necesario adherir la tarjeta Visa o Mastercard desde la app, ingresando el número y sumándola a la agenda de pagos.
La importancia del Stop Debit
El Banco Nación destacó que, para operar con esta modalidad, es fundamental gestionar previamente el Stop Debit, ya que impide que el sistema descuente automáticamente el saldo en pesos en la fecha de vencimiento.
- La gestión debe hacerse con al menos 24 horas hábiles de anticipación.
- El trámite se concreta a través del Centro de Atención al Cliente.
- Una vez confirmado, el pago en dólares podrá realizarse sin inconvenientes.
Una caja de ahorro en dólares sin costo
Junto con esta novedad, el BNA habilitó la apertura gratuita de una caja de ahorro en dólares, sin comisión de mantenimiento. Este servicio incluye:
- Compra y venta de dólares desde la app o sucursales.
- Posibilidad de invertir divisas en productos de la entidad.
- Operaciones sin costo en cajeros automáticos del Banco Nación.
- Acceso a todos los canales de atención de la entidad.
Con esta opción, los clientes cuentan con una herramienta para administrar sus ahorros en moneda extranjera y utilizarla como respaldo para el pago de consumos en dólares de sus tarjetas de crédito.
Fuente: InfoZona
Share this content: