Portada » Aumenta el boleto del subte y las tarjetas, bancos y billeteras virtuales extienden sus promociones: cómo ahorrarte hasta el 100% en tus viajes

Aumenta el boleto del subte y las tarjetas, bancos y billeteras virtuales extienden sus promociones: cómo ahorrarte hasta el 100% en tus viajes

El pasaje del subte de la Ciudad de Buenos Aires acaba de aumentar y ahora su valor arranca desde los 1.071 pesos con tarjeta SUBE registrada y 1.703 sin registrar. La buena noticia es que, a más de medio año desde su apertura, los medios de pago alternativos todavía son objeto de promoción, con acuerdos entre billeteras virtuales y los principales bancos y tarjetas. Aún podés conseguir entre el 30% y el 100% de reintegros, dependiendo el método que uses.

Si bien la SUBE sigue siendo la forma de pago más establecida entre los usuarios de subte, el informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-CONICET) recoge que el 30% de los pagos fueron hechos mediante otros medios, como tarjetas de crédito, débito y prepagas, con apps de bancos o asociados a billeteras virtuales.

450_1000 Aumenta el boleto del subte y las tarjetas, bancos y billeteras virtuales extienden sus promociones: cómo ahorrarte hasta el 100% en tus viajes En algunas estaciones el sistema multipagos ya ocupa hasta más del 50% de las validaciones registradas durante algunas horas del día.

Las tarjetas habilitadas hasta ahora son Visa y Mastercard de todos los bancos o asociadas a billeteras virtuales. También se puede abonar con dispositivos que cuenten con NFC con tarjetas tokenizadas, habilitadas por cada banco emisor para este uso, con cualquier billetera compatible, como Google Pay, ApplePay o MODO.

Todas las promociones de septiembre

Mastercard

Mastercard presenta dos promociones válidas para todos los días vía contactless:

  • 60% de descuento desde tu Celular vía NFC. Tope mensual: $15.000 ARS
  • 30% de descuento con Mastercard Crédito, Débito o Prepago Sin Contacto. Tope mensual: $12.000 ARS

VISA

En el caso de VISA contactless, el reintegro es del 100% con tarjetas crédito, débito o prepaga emitida en Argentina. El reintegro tiene tope de $10.000 por mes y por tarjeta.

El monto se acredita automáticamente dentro de los 20 días hábiles posteriores al pago. Para usar el beneficio deberás asociar tu tarjeta a una billetera digital NFC como:Apple Pay (iOS) Google Pay, MODO Contactless, App Galicia, App BBVA, Personal Pay o BUEPP (Android).

En el caso de pagos con MODO NFC, el reintegro se verá reflejado dentro de los 30 días hábiles en tu cuenta bancaria.

Ualá

Todos los días hasta el 30 de septiembre, Ualá ofrece hasta 60% de reintegro pagando desde el celular con prepaga o tarjeta de crédito MasterCard Ualá a través de la Billetera de Google o Apple Pay, desde un dispositivo móvil bajo la modalidad contactless, empleando tecnología NFC o con alguna de las tarjetas de crédito MasterCard ofrecidas por Ualá Bank.

El tope de reintegro es de $15.000 por mes y el tiempo de acreditación de 30 días.

BBVA

BBVA ofrece un 100% de reintegro pagando directamente con el celular, vinculando las tarjetas de débito o crédito Visa y Mastercard a las billeteras de Apple Pay o Google Pay.

Banco Nación

Por último, Banco Nación (BNA+), ofrece el 70% de reintegro durante todo septiembre mediante contactless con tarjeta Mastercard Nación débito y crédito con tope de $4.000 por mes. En el caso de VISA Nación el reintegro es del 100% con el mismo tope. Además, la promoción del BNA+ sigue vigente para usuarios de colectivo.

Por su parte, Banco Galicia no volvió a extender sus promociones de agosto.

Valor escalonado con SUBE

Como siempre, si utilizás la SUBE para abonar tus viajes, se te aplicará automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez que superes los 20, 30 o 40 viajes por mes, respectivamente. Así, con la tarjeta registrada, los valores son los siguientes:

  • 1 a 20 viajes: $1.071
  • 21 a 30 viajes: $856,80 (- 20%)
  • 31 a 40: $749,70 (- 30%)
  • 41 viajes en adelante: $642,60 (- 40%)

Recordá que la tarifa escalonada no aplica para otros medios de pago.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *