Portada » Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguo

Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguo

Parecía ser una noche porteña como cualquier otra, con la gente paseando o esperando para ver alguna función de teatro en Calle Corrientes. Sin embargo, un objeto rompió con la monotonía de la avenida y se llevó la mirada de todos. Charly García fue visto a bordo de un antiguo taxi Siam Di Tella en lo que parecía ser la filmación de un video.

charly-garcia-fue-visto-filmando-un-video-en-la-calle-corrientes-a-bordo-de-un-taxi-antiguo Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguo

Rápidamente, los videos del suceso se viralizaron en las redes, mostrando parte del recorrido del músico por el centro porteño. Los clips muestran al intérprete de “Demoliendo hoteles” transitando por las calles de la Ciudad de Buenos Aires a bordo del vehículo amarillo y negro, sentado en el asiento trasero y rodeado de un equipo técnico y cámaras de cine. El episodio fue registrado casualmente por los transeúntes que lo reconocieron y no dudaron en captar el momento con sus celulares.

El contenido viralizado alimentó la especulación sobre la posible participación de Charly García en una nueva producción audiovisual. Aunque no existe una confirmación oficial acerca de la naturaleza del rodaje, el despliegue del equipo de filmación y la presencia del artista en una situación organizada sugieren que se trató de una grabación profesional.

SVZEYWJC6VGXZFWMGAECFNQFIU Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguoLas imágenes de Charly García abordo del taxi

Uno de los videos difundidos muestra la actitud espontánea de García, quien reacciona a la cámara sacándole la lengua a la persona que lo filma. Posteriormente, se observa cómo es asistido para subirse a la silla de ruedas que utiliza actualmente.

El martes 19 de agosto tuvo lugar un evento significativo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires: Charly García fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa. Esta ceremonia reconoce la profunda huella que el músico dejó en la cultura argentina, no solo por su aporte artístico, sino también por el poder transformador y político de sus canciones a lo largo de las décadas.

Durante el acto, García recibió la distinción con espontaneidad y humor. En sus propias palabras, afirmó: “Desde hoy pasaré a llamarme Dr. Charly García”, una declaración en sintonía con su estilo habitual y que despertó risas y aplausos entre los presentes.SMRLW6DHNZAB3IPR7A6FDEE27U Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguoCharly García doctorado honoris causa (Jaime Olivos)

La decisión de condecorar a García surgió desde la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, que propuso al artista basándose en su impacto musical y el contenido político presente en su repertorio. Ricardo Maneti, decano de la Facultad, remarcó que la figura de Charly García trasciende el ámbito del espectáculo para convertirse en un referente central del patrimonio cultural argentino, especialmente por su relevancia en diferentes momentos históricos del país.

La iniciativa fue impulsada por Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo, quienes pusieron el acento no solo en la trayectoria del músico, sino también en el valor académico y social de su legado. Di Cione señaló que la obra de García se estudia sistemáticamente en el ámbito universitario, contando con numerosas investigaciones, publicaciones, producciones mediáticas y libros dedicados a su figura. Estos materiales integran los programas de estudio y constituyen un referente para generaciones de estudiantes e investigadores interesados en el análisis del rock nacional y su vinculación con la historia argentina.

YMHNQLUHK5HHHERKB3JL3DPLFA Charly García fue visto filmando un video en la calle Corrientes a bordo de un taxi antiguo

El análisis de la obra de Charly García revela su papel central en la evolución del rock argentino. Di Cione argumentó que el músico fue una “pieza clave” en el desarrollo del género, especialmente durante la década de 1980, cuando el rock se consolidó como un fenómeno nacional. “Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó la especialista, situando a García en el epicentro de una transformación cultural que marcó a varias generaciones.

Fuente: Infobae

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *