
Con la llegada de septiembre, miles de empleados del comercio en Argentina se encuentran a la espera de una nueva actualización en su paritaria. Esta actualización no solo modifica sus salarios básicos, sino que también afecta la suma fija mensual, así como los cálculos por presentismo y antigüedad. A continuación, se presenta un resumen claro y detallado para que los trabajadores puedan entender mejor su situación salarial.
Actualizaciones en la paritaria de Comercio para septiembre 2025
El mes de septiembre trae consigo importantes modificaciones para los empleados de comercio:
- Aumento del 1%: Incremento aplicado sobre las escalas vigentes.
- Suma fija no remunerativa de $40.000: Esta suma se abonará todos los meses hasta diciembre.
- Enero 2026: El último tramo de $40.000 se incorporará al salario básico en su valor nominal.
- Homologación de la paritaria: Firmada el 26 de junio y homologada el 6 de agosto, esta rige desde julio 2025 hasta abril 2026.
Es esencial mencionar que: Las sumas no remunerativas del acuerdo se toman en cuenta para calcular presentismo (Art. 40) y antigüedad (Art. 24), además de influir en el *SAC, vacaciones, horas extra* e indemnizaciones.
Escala salarial de septiembre 2025 según categoría
A continuación, se detallan los totales brutos de bolsillo por categoría para septiembre 2025, considerando básico + $40.000 no remunerativos. Recuerda que, si se cuenta con antigüedad y presentismo, estos se agregarán a los importes mencionados:
Categoría | Importe (bruto) |
---|---|
Maestranza A | $1.065.914 |
Administrativo B | $1.081.525 |
Cajero B | $1.085.982 |
Auxiliar B | $1.088.210 |
Vendedor D | $1.126.863 |
Los valores reflejan jornada completa (8 horas diarias o 48 semanales). En jornadas parciales, el pago se realiza proporcionalmente.
Detalles sobre la antigüedad y el presentismo
- Antigüedad: Se abona un 1% por cada año trabajado. Desde esta paritaria, se aplica sobre las cifras tanto remunerativas como no remunerativas.
- Presentismo (Art. 40 CCT 130/75): Corresponde al 8,33% de la remuneración conformada (básico + antigüedad + sumas no remunerativas), siempre que no haya más de una inasistencia injustificada en el mes.
Ejemplo práctico para un administrativo
- Base septiembre 2025 (Administrativo B): $1.081.525
- Antigüedad (5 años): Se suma un 5% a la base.
- Presentismo (8,33%): Se calcula sobre el total (básico + suma fija + antigüedad).
Con estas variables, el total bruto antes de descuentos se estima en aproximadamente $1.230.197 para un administrativo con 5 años de antigüedad y presentismo.
Aspectos críticos que debes considerar
- Suma fija mensual de $40.000: Se abona de julio a diciembre; se incorpora al básico a partir de enero 2026.
- Adicionales: Algunos puestos pueden recibir adicionales que incrementan el bruto. Es importante verificar si están contemplados en tu recibo.
- Jornada parcial: El salario se ajusta proporcionalmente a las horas pactadas.
- Zonas especiales: En lugares como Río Grande (Tierra del Fuego), pueden aplicarse acuerdos locales que no son automáticamente vinculantes.
La búsqueda de información salarial en septiembre 2025
- El acuerdo establece un claro camino mensual (1% + $40.000), y los trabajadores necesitan conocer el monto exacto de cada categoría.
- Las variables de presentismo y antigüedad son cruciales y afectan significativamente el salario bruto.
- Muchos empleados tienen situaciones como jornadas parciales o retenciones diversas, lo que genera la necesidad de referencias claras.
Consejo: Si cuentas con tu categoría, años de antigüedad y sabes si cobras presentismo, puedes calcular tu estimación salarial para septiembre sumando la base de la tabla y agregando las proporciones correspondientes.
Fuente: InfoZona
Share this content: