Portada » El Gobierno prepara la denuncia contra Spagnuolo: qué pruebas hay y cuál es la estrategia que van a seguir

El Gobierno prepara la denuncia contra Spagnuolo: qué pruebas hay y cuál es la estrategia que van a seguir

el-gobierno-prepara-la-denuncia-contra-spagnuolo-que-pruebas-hay-y-cual-es-la-estrategia-que-van-a-seguir El Gobierno prepara la denuncia contra Spagnuolo: qué pruebas hay y cuál es la estrategia que van a seguir

Lo que dice es mentira”. Con esas palabras, el presidente Javier Milei rompió ayer una semana de silencio desde que explotó el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), conocidas a través de unos audios que grabaron a su exdirector Diego Spagnuolo. “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció el jefe de Estado.

En concreto, se está analizando una denuncia contra el exfuncionario, que también ofició como abogado personal de Milei, aunque todavía no se conoce una fecha o un plazo en específico en la que se pueda formular. “Javier se adelantó un poco al decirlo, pero es cierto”, indicó a Infobae una altísima fuente de la Casa Rosada. La declaración se dio en el medio del fragor de su caravana por Lomas de Zamora, ante la insistencia de los medios de comunicación.

En la cúpula del gobierno nacional consideran que deben comenzar a despegarse de la figura de Spagnuolo con acciones concretas, algo que no está exento de complejidad porque fue la segunda persona con más cantidad de entradas a la Quinta de Olivos desde que Milei inició la Presidencia.

“Todavía se está analizando qué elementos tenemos. Primero tenemos que tener pruebas contundentes. La denuncia se va a hacer, pero todavía no”, afirmó una fuente inobjetable.

Todo depende de los datos que arroje la auditoría interna que el Gobierno inició en la ANDIS, tarea dispuesta en el decreto de la intervención del organismo publicado el viernes pasado. “Que en caso de la intervención se detecten anomalías o incumplimientos a la normativa vigente, el interventor deberá informar con precisión su gravedad económica o han ocasionado sobre la gestión desarrollada”, se dispone en los considerandos de la medida.

En las últimas horas, se conoció un primer dato que arrojó la intervención en el organismo en base al análisis de compras de ANDIS y el Ministerio de Salud en siete medicamentos. “En el medicamento PEG Asparaginasa, medicamento contra la leucemia linfoblástica aguda, se pagaba un 27% más caro que en el Ministerio”, informaron fuentes oficiales. El precio de Incluir Salud (el programa que depende de la agencia) era de $ 13.500.176 a agosto de 2025; mientras que el Ministerio la adquiría por 8.274.027 en agosto de 2024. Si se le resta la inflación acumulada, queda ese porcentaje consignado por el Gobierno.

el-gobierno-prepara-la-denuncia-contra-spagnuolo-que-pruebas-hay-y-cual-es-la-estrategia-que-van-a-seguir-1 El Gobierno prepara la denuncia contra Spagnuolo: qué pruebas hay y cuál es la estrategia que van a seguir

Son muchos en el Gobierno los que relativizan la importancia de este dato. Fuentes cercanas al Presidente han dicho que ese dato no sería utilizado para la denuncia o, en todo caso, no será la que dispare una eventual denuncia contra el extitular de la ANDIS. “Lo del medicamento no es contundente, son en diferentes fechas, en el medio pudo haber cambiado de precio… no es una prueba sustancial para movilizar la presentación”, informó una fuente gubernamental que está participando de este proceso de denuncias.

La intervención de la ANDIS prevé tener datos más concluyentes para la semana que viene. Este proceso está siendo liderado por Alejandro Vilches, nuevo interventor designado por Javier Milei, pero con terminales en la actual conducción del Ministerio de Salud, ya que hasta hace una semana se desempeñaba como secretario de Gestión Sanitaria del ministro Mario Lugones.

El máximo responsable de la cartera sanitaria asiste prácticamente día por medio a la Casa Rosada. Ayer mantuvo una reunión en los despachos lindantes al del asesor presidencial Santiago Caputo -su principal referente al interior del Gobierno-. Minutos antes, por ese mismo sector pasaba el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien detenta el poder político real al interior de ese Ministerio.

Todavía no está clara cuál va a ser la línea rectora que rija la demanda contra Spagnuolo. En ese sector del Gobierno ponen paños fríos sobre si para este caso aplica la Doctrina del fruto del árbol envenenado, la teoría que sostiene que toda prueba obtenida como resultado directo o indirecta de una violación de derechos es inadmisible en juicio. “Spagnuolo podría decir que los audios fueron grabados clandestinamente, que fueron editados y que viola su derecho a la intimidad. Si en uno de esos audios habló con un abogado, como sugieren algunas versiones, podría decir que ese abogado está violando su Ley de Ética Profesional”, opina un abogado con cercanía al Gobierno, pero que no está involucrado en la estrategia judicial.

el-gobierno-prepara-la-denuncia-contra-spagnuolo-que-pruebas-hay-y-cual-es-la-estrategia-que-van-a-seguir-2 El Gobierno prepara la denuncia contra Spagnuolo: qué pruebas hay y cuál es la estrategia que van a seguir

El canal de streaming Carnaval publicó ayer nuevos audios de Spagnuolo. En uno de ellos explica cómo la droguería Suizo Argentina ganó terreno en las compras directas del Ejecutivo. “A ver, nosotros ya tenemos todos repartido. Vos sabés que vendés 10. Yo sé que vendo 15 y este vende 40 y este vende 30. Esa era la repartija que había. Este vendía 30, la Suizo. ¿Hoy qué pasa? La Suizo vende 60 y ustedes venden 10, 10 y 20″, explica.

El Gobierno todavía no decidió el tipo de delito o irregularidad que puede utilizar para acusar al exdirector de ANDIS, pero una importante fuente judicial da un curso de acción a partir de estos últimos audios: “El tipo está hablando de cómo está ganando más mercado a costa de otros. No respeta la Ley de Ética Pública”.

Aun así, no son aspectos que los libertarios busquen hacer público. “Javier quiso mostrar iniciativa diciendo que lo vamos a denunciar. Pero todavía tenemos que esperar, fijate que la Justicia tampoco lo imputa por el momento”, agregan en el Ejecutivo. Incluso, está por definirse si la eventual denuncia se hará movilizada por la ANDIS o si se la elevará al Poder Ejecutivo.

Parte de todo ese proceso está siendo relevar a cada uno de los funcionarios que figuran en los audios y revisar cuáles tienen posibilidad de ser ciertos y cuáles no. En los primeros días, el Gobierno salió a decir, tanto de manera oficial como en privado, que Spagnuolo mentía al decir que había hablado con el Presidente sobre su hermana y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. “Cualquiera que lo conozca a Javier sabe que lo echa en cuestión de segundos”, alegó una persona que lo conoce bien.

Spagnuolo tenía fama de hablar de estos asuntos hasta con personas de relativa poca confianza y en la Presidencia saben que hay frases que tienen más verosimilitud que otras. Un funcionario aludido en los audios cuenta que el extitular de ANDIS dio su versión y aseguró ante Infobae que el funcionario de Discapacidad no habló con él. “Tampoco con mi equipo”, afirma. Son asuntos que debe resolver la Justicia en el caso de que el Gobierno decida avanzar, o que el juez federal Sebastián Casanello decida jugar primero.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *