Portada » Gabriela Cerruti analizó la gestión de Alberto Fernández: “Le quedó un poco grande el poder”

Gabriela Cerruti analizó la gestión de Alberto Fernández: “Le quedó un poco grande el poder”

La ex portavoz presidencial durante la gestión de Unión por la Patria, Gabriela Cerruti, analizó al gobierno del que formó parte y consideró que al ex presidente Alberto Fernández “le quedó un poco grande el poder”. Además, se refirió a la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género. “No hablé nunca más con él después de eso”, indicó.

En un diálogo con Luis Novaresio al aire de A24, el ex funcionaria comenzó su análisis político al recordar a Carlos Saúl Menem. “Yo creo que a él le gustaba el poder”, comentó. En ese sentido, definió al poder como “lo más efímero que existe y la gente no se da cuenta de que eso en algún momento termina”. “He visto a gente créesela, pero sin darse cuenta de que el día que eso termina, nadie te llama y no se acuerdan”, sostuvo.

Sin embargo, al ser consultada sobre si Alberto Fernández disfrutaba de estar a cargo del Poder Ejecutivo, Cerruti planteó: “Creo que le quedó un poco grande, para decirlo así. Que había sido un gran jefe de Gabinete, que era un tipo que podía ejecutar bien las decisiones de otros, pero que le costaba mucho tomar sus propias decisiones, entonces, en esa marea, no creo que la haya pasado bien. No vi que la haya pasado bien”. Por el contrario, aseguró que a “Cristina disfruta el poder, pese a haber tenido momentos difíciles”.

“Ser presidente es decidir todos los días cuando te levantas. Tu política económica define el futuro de cada una de las personas de este país, cada pibe que nace hoy en una villa, seguramente, no va a tener el futuro que cada uno de nosotros soñamos para nuestros hijos”, destacó.

gabriela-cerruti-analizo-la-gestion-de-alberto-fernandez-le-quedo-un-poco-grande-el-poder Gabriela Cerruti analizó la gestión de Alberto Fernández: “Le quedó un poco grande el poder”

Una vez que finalizó la gestión de Fernández, no solo salieron a la luz algunas irregularidades en su gestión, que derivaron luego en causas en la Justicia, como es el escándalo de los Seguros, sino que también la propia ex primera dama, Fabiola Yañez, lo denunció por violencia de género y expuso las situaciones que vivió durante su estadía en la Quinta de Olivos.

Al respecto, Cerruti aclaró que no lo defiende. “Yo no hablé nunca más con Alberto Fernández desde ese día en adelante. Ahora, hay que ir a la Justicia y todo lo demás, pero yo soy feminista y, en principio, le creo a la víctima, hasta que se demuestre lo contrario en Tribunales”, sostuvo. Ante la pregunta de si las acusaciones la habían sorprendido, la ex portavoz contestó: “Sí, absolutamente”.

Entre las pruebas que presentó Yáñez en contra del ex presidente se encuentran chats, audios, videos y fotos de las agresiones. Al momento de presentar su acusación, la ex primera dama denunció haber sido víctima de “terrorismo psicológico” y acoso telefónico diario. Según la Fiscalía, la violencia en la pareja se habría extendido por al menos 8 años.

gabriela-cerruti-analizo-la-gestion-de-alberto-fernandez-le-quedo-un-poco-grande-el-poder-1 Gabriela Cerruti analizó la gestión de Alberto Fernández: “Le quedó un poco grande el poder”

El caso tuvo una de las últimas actualizaciones hace a penas unos 10 días cuando el fiscal Ramiro González pidió elevar a juicio la causa, en la que Fernández está acusado por lesiones leves y graves agravadas.

Por otro lado, en medio de la campaña electoral, la funcionaria que militó a Sergio Massa en 2023 recordó que el ex ministro de Economía “estuvo a 3 puntos de ganar en primera vuelta, eso quiere decir que con un poquito menos de interna, con un poquito más de voluntad, Sergio Massa sería el presidente”. “Lo estaríamos puteando en 5 idiomas a Sergio Massa, pero no estaríamos viviendo lo que estamos viviendo”,señaló.

En otro momento de la entrevista, Cerruti contó la trastienda de cómo llegó a la Casa Rosada. “En 2021, justo cuando estaba el cierre de listas, les dije que no quería renovar la banca, entonces Máximo Kirchner y Sergio Massa —que eran mis jefes en la Cámara en ese momento— le dijeron a Alberto lo que pasaba, que no me querían perder y le dijeron que por qué no me llevaba al Ejecutivo”, recordó.

Con respecto a los altos niveles de inflación y pobreza que se registraron durante la gestión de Fernández, Cerruti mencionó que los números “están mal medidos”. “La encuesta es una encuesta muy difícil. Yo también fui parte de un Gobierno que tuvo un montón de políticas buenas, y otras que estuvieron mal. Hubo un montón de políticas buenas desde leyes que le mejoraron la vida a la gente, haber podido salir de una pandemia morigerando el daño, familias que pudieron acceder a una vivienda, rutas. Que si esto lo ponés en comparación a lo de ahora, decís: ‘Bueno, no estábamos tan mal”, precisó y recordó que todo esto se hizo en medio de una “interna feroz”.

Sobre Manuel Adorni, su antecesora indicó: “Yo creo que hace lo que tiene que hacer, a veces los periodistas nos piden a los voceros que gobernemos, pero nosotros comunicamos lo que hace los que gobiernan”.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *