
En un contexto en el que planificar vacaciones puede volverse un verdadero desafío para muchas familias argentinas, una iniciativa busca acercar alternativas accesibles y atractivas. La temporada baja muchas veces viene acompañada de oportunidades imperdibles, y esta semana no será la excepción. Con una duración de siete días, el Travel Sale llega con propuestas que combinan precios rebajados, beneficios exclusivos y facilidades de pago pensadas especialmente para estimular el turismo local y ayudar a organizar el presupuesto sin sobresaltos.
Travel Sale: descuentos de hasta el 60% y beneficios en todo el país
Desde este lunes comienza una nueva edición del Travel Sale, una de las acciones comerciales más esperadas del año por quienes buscan viajar sin gastar de más. Durante siete días, agencias de viajes y operadores turísticos de todo el país ofrecerán descuentos de hasta el 60% en:
- Paquetes turísticos
- Alojamiento en distintos destinos nacionales
- Pasajes de avión y otros medios de transporte
- Experiencias y excursiones
Además, habrá cuotas sin interés, planes de financiación especiales y promociones exclusivas, como el 2×1, segundo pasajero al 50%, preventa y upgrades sin costo.
Financiación exclusiva para viajes dentro de Argentina
Una de las claves de esta edición es la orientación hacia el turismo interno. En línea con la normativa vigente, no se podrán financiar en cuotas los viajes al exterior con tarjeta de crédito. Por eso, todas las condiciones bancarias y planes en cuotas estarán disponibles únicamente para destinos dentro del país.
Entre las principales opciones de pago se destacan:
- Cuotas bancarias con tarjetas de crédito, algunas sin interés
- Congelamiento de precios hasta fechas determinadas
- Beneficios adicionales como créditos para consumos, excursiones u obsequios
Aerolíneas Argentinas se suma con planes de cuotas sin interés en pasajes para vuelos nacionales, disponibles a través de agencias adheridas.
Alternativas para viajes al exterior
Aunque el foco está puesto en el turismo local, algunas agencias participantes ofrecerán mecanismos propios de financiación para viajes internacionales. Estos esquemas no dependen de bancos ni tarjetas y permiten acceder a cuotas mediante sistemas internos de pago escalonado, lo que amplía las posibilidades de compra para quienes estén interesados en salir del país.
Fuerte participación provincial y del sector privado
Este año, el evento contará con el apoyo de diversas provincias y empresas del sector turístico. Entre los participantes destacados se encuentran:
- Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires
- Europ Assistance y AXA Asistencia al Viajero
- Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas
Estas entidades aportarán promociones especiales, oportunidades de viaje y productos exclusivos para quienes reserven durante la semana del Travel Sale.
Un impulso necesario tras una temporada baja con baja actividad
El Travel Sale se presenta en un escenario donde el turismo interno muestra señales de retracción. Durante las vacaciones de invierno, se movilizaron 4,3 millones de personas, lo que representó una baja del 10,9% respecto al mismo período del año anterior. El gasto total alcanzó los $1,5 billones, pero con un impacto económico 11,2% inferior al de 2024 en términos reales, según datos de la CAME.
Frente a este panorama, la propuesta busca reactivar el movimiento turístico nacional, ofreciendo herramientas concretas para que más personas puedan acceder a una escapada o vacaciones completas sin poner en jaque la economía familiar.
Recomendaciones para comprar online de forma segura
Con el auge de las compras digitales, también crece la necesidad de extremar cuidados al momento de contratar un viaje por internet. Para evitar estafas o inconvenientes, es clave seguir algunas recomendaciones básicas:
- Verificar la página web: acceder sólo al sitio oficial del Travel Sale o a agencias autorizadas. Asegurarse de que el sitio comience con https:// y tenga el candado de seguridad.
- Confirmar que la agencia esté habilitada: consultar el registro oficial y chequear que tenga datos de contacto reales (teléfono, dirección, CUIT).
- Evitar enlaces sospechosos: no ingresar a promociones que lleguen por WhatsApp, redes sociales o correo electrónico sin verificar su autenticidad.
- Leer las condiciones de compra: revisar qué incluye el paquete, cuáles son las políticas de cancelación y si hay recargos adicionales.
- Usar medios de pago seguros: preferir tarjetas de crédito o débito a través de plataformas conocidas. Evitar transferencias a cuentas personales.
- Conservar comprobantes y facturas: guardar capturas de pantalla, correos de confirmación y la factura electrónica ante cualquier eventualidad.
El Travel Sale ofrece una excelente oportunidad para planificar las próximas vacaciones o escapadas, con promociones diseñadas para incentivar el turismo local y brindar acceso a experiencias únicas en distintos rincones del país.
Fuente: InfoZona
Share this content: