Portada » Alertan por crisis hídrica en Provincia de Buenos Aires: un millón de hectáreas anegadas en el campo

Alertan por crisis hídrica en Provincia de Buenos Aires: un millón de hectáreas anegadas en el campo

alertan-por-crisis-hidrica-en-provincia-de-buenos-aires-un-millon-de-hectareas-anegadas-en-el-campo Alertan por crisis hídrica en Provincia de Buenos Aires: un millón de hectáreas anegadas en el campo

La situación hídrica en el centro de la provincia de Buenos Aires ha vuelto a generar preocupación en el sector agrícola. Tras las intensas precipitaciones de la última semana, la Confederación de Asociaciones Rurales de Provincia de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado advirtiendo que el panorama es “crítico” y demandando acciones inmediatas de los gobiernos provincial y nacional para atender la emergencia productiva y social.

Más de un millón de hectáreas afectadas: un panorama alarmante

Según Carbap, actualmente se estima que hay más de un millón de hectáreas anegadas en la región, un número que continúa en aumento. “La superficie afectada en estos distritos creció entre un 30% y un 40% en la última semana,” señalaron desde la entidad.

El problema ha escalado rápidamente, afectando a distritos que ya enfrentaban dificultades. Además de Bolívar, 25 de Mayo y Carlos Casares, se han sumado localidades como Pehuajó, Lincoln y General Viamonte, donde se registraron lluvias de entre 80 y 100 milímetros.

Demandas urgentes para mitigar el impacto y mejorar la infraestructura

En el contexto actual, Carbap ha urgido a las autoridades a implementar una acción inmediata que incluya medidas urgentes de asistencia. “Los productores no pueden sacar su producción de los campos y requieren financiamiento con tasas diferenciadas y razonables,” afirmaron.

La confederación también ha reclamado la provisión de maquinaria pesada para mejorar la transitabilidad en los caminos rurales, que no solo afecta la producción, sino también la vida diaria de las familias rurales. “La falta de transitabilidad impide el acceso a servicios básicos como salud y educación,” advirtieron.

Consecuencias de la crisis hídrica en la producción y la vida social

La crisis actual no solo se traduce en pérdidas económicas. La producción agrícola en la región, que representa alrededor del 15% del maíz y la soja nacional, se encuentra en riesgo. Áreas que antes eran aptas para la siembra ya están siendo descartadas. “La situación compromete la próxima campaña agrícola,” señalaron desde Carbap.

El impacto social también es significativo. “Los accesos limitados a las escuelas rurales pueden dejar a niños y jóvenes sin clases durante días o semanas.” La falta de caminos transitebles también afecta la llegada de ambulancias y otros servicios esenciales, aumentando la vulnerabilidad de las familias en estas áreas. Carbap solicita una respuesta integral y coordinada de las autoridades, subrayando la urgencia de atender una problemática que amenaza no solo la producción, sino la vida misma en la región.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *