Portada » Juana Molina y su inesperado regreso a la actuación: “Acepté participar de ‘En el barro’ porque me divertía hacer de presa”

Juana Molina y su inesperado regreso a la actuación: “Acepté participar de ‘En el barro’ porque me divertía hacer de presa”

juana-molina-y-su-inesperado-regreso-a-la-actuacion-acepte-participar-de-en-el-barro-porque-me-divertia-hacer-de-presa Juana Molina y su inesperado regreso a la actuación: “Acepté participar de ‘En el barro’ porque me divertía hacer de presa”

“Ya sé que me vas a decir que no”. Eso es lo primero que le dijo el productor Pablo Culell a Juan Molina cuando la llamó para ofrecerle participar de En el barro, el spin-off de El Marginal, que está entre lo más visto de los últimos días. Hacía treinta años que Juana no actuaba y que rechazaba invitaciones. “Supongo que Pablo se basaba en la cantidad de cosas que no acepté en todos estos años, pero le dije que sí al toque”, le cuenta Juana a ROLLING STONE. 

¿Por qué aceptaste? 

Porque me divertía hacer de presa, o de mala, pero justo me ofrecieron el papel de la directora de la cárcel que me pareció un personaje muy serio y no se me ocurría cómo hacerlo. Entonces me ofrecieron el papel de “la zurda”, que me gustó mucho más, pero [Sebastián] Ortega tenía una idea muy clara de cómo tenía que ser y empecé a sentirme insegura. entonces pensé que era mejor no hacer nada. Fue ahí que Sebastián me ofreció el papel de Piquito. Dudé porque me pareció que volver con un personaje tan chico después de tantos años no estaba bien. Pero mi manager, Marito González, insistió mucho en que lo hiciera, que podía ser muy divertido, ya que lo podía hacer como yo quisiera y que si no lo hacía después me iba a arrepentir de no haber participado en una serie en la que quería estar. Así que luego de muchas semanas de charlas, idas y vueltas, Marito logró convencerme y me alegra que así haya sido.  

Siempre te asociamos con la actuación vinculada a la comedia y, en la mayoría de los casos (pienso, claro en “Juana y sus hermanas”) muy involucrada en la parte creativa. En este caso es tu debut “dramático”, sin participar del guion y en un contexto muy distinto. ¿Cómo te adaptaste a esta dinámica, digamos, novedosa? 

Lo que más me costó, pero me adapté inmediatamente, fue el hecho de no tener la responsabilidad de que las cosas salieran bien. El equipo era (es) amoroso. Me encontré con un grupo de actrices con las que me llevé bien de entrada, más allá de que la mayoría me recibió con un amor que no esperaba. Un amor de años. muy lindo. 

¿Cómo describirías a tu personaje? 

Piquito es una rea que queda bien con Dios y con el diablo sin chuparle las medias a nadie. Es inocente, es fácil de engañar. Pulula por la carcel enterándose de todo porque al ser neutral, tiene acceso a todos los bandos. Es muy susceptible, siempre relaciona cualquier cosa con una anécdota de su pasado, cuando vivía con su abuela en el campo. Junta porquerías que ofrece a cambio de otras cosas, pero nadie las quiere.  

Piquito tiene un conejo de trapo… ¿Qué importancia tiene “Buby” para ella? 

Tiene un conejo en representación del supuesto hijo que mató, pero ella no mató a su hijo, mató a su padre que abusaba de ella. 

¿El conejo ahora está en tu casa o se lo quedó la producción?  

Me lo ofrecieron, pero lo dejé en la producción para que lo cuiden. 

La mayor parte del elenco era femenino. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con tantas mujeres? ¿Dirías que se generaba una energía distinta? 

Éramos muchas más mujeres que hombres, sí. Pero en el equipo, en la unidad 1, eran casi todos hombres. Hacia la mitad de la temporada, cuando se fueron a hacer exteriores, entró la unidad 2 formada toda por mujeres y ahí sí hubo una diferencia grande. 

¿Qué representa esta nueva incursión actoral en tu carrera artística? ¿Te generó ganas de seguir desarrollando la veta actoral o fue algo así como un “one shot”?  

Me gustó mucho la experiencia, me gustó el equipo, me gustaron las compañeras, me gustó la dinámica. Me gustó. Creo que podría seguir haciéndolo con alegría, sí. 

¿Y a nivel musical cómo sigue el año? ¿Tenés planeados shows, giras, grabaciones? 

Bueno, a fines de octubre sale, ¡finalmente!, el disco nuevo. lo vamos a presentar en noviembre y luego giraremos por el país y el mundo.

Fuente: Rollingstone

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *