Portada » Cámara de Diputados aprobó el cambio de huso horario: Argentina podría atrasar una hora

Cámara de Diputados aprobó el cambio de huso horario: Argentina podría atrasar una hora

En una extensa sesión que finalizó pasada la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados aprobó con media sanción un proyecto de ley que propone retrasar una hora el huso horario de Argentina. Esta iniciativa, impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos, busca cambiar el horario oficial de UTC -3 a UTC -4, alineando así el país con la hora solar real.

¿Cuál es el objetivo de esta modificación horaria?

El principal objetivo del proyecto es reducir el consumo energético, especialmente durante los meses de alta demanda, como el invierno. Según el texto de la propuesta, el actual uso de UTC -3, vigente desde 1969, genera un desfasaje significativo con respecto a la luz solar, lo que fuerza a un mayor uso de iluminación artificial.

Durante el debate, Cobos afirmó que “la diferencia entre la hora oficial y la solar genera varios inconvenientes” y destacó que el nuevo huso horario propuesto corresponde geográficamente al país. Además, se espera que esta medida permita optimizar el uso de la luz solar, privando el consumo excesivo de electricidad y gas en un contexto de escasez de abastecimientos.

Impacto en la relación comercial con países vecinos

La propuesta también contempla beneficios en términos de coordinación regional. Actualmente, naciones como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile adoptan el huso horario UTC -4. Cobos señaló que esta alineación facilitaría la integración comercial y logística con estos países, promoviendo así una mayor cohesión en la región.

Reacciones y preocupaciones sobre la modificación

El proyecto ha suscitado diversas opiniones. Sus defensores mencionan ventajas como el ahorro energético y una mejor sincronización de las actividades diarias con la luz solar, lo cual podría resultar favorable para el rendimiento escolar. Sin embargo, hay voces críticas que advierten sobre efectos adversos. Investigaciones, como la publicada en JAMA Neurology, sugieren que los cambios de horario pueden afectar el reloj biológico de las personas, aumentando el riesgo de trastornos del sueño y problemas cardiovasculares.

Hasta ahora, el proyecto aún debe ser debatido en el Senado, donde se tomará la decisión final sobre su implementación, cuyo anuncio se comunicará oportunamente a la ciudadanía.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *