Portada » Seis planetas y la luna brillan en el cielo argentino entre el 10 y el 13 de agosto

Seis planetas y la luna brillan en el cielo argentino entre el 10 y el 13 de agosto

seis-planetas-y-la-luna-brillan-en-el-cielo-argentino-entre-el-10-y-el-13-de-agosto Seis planetas y la luna brillan en el cielo argentino entre el 10 y el 13 de agosto

Del domingo 10 al miércoles 13 de agosto, los argentinos tendrán la oportunidad de observar un fenómeno astronómico poco común: seis planetas alineados junto a la Luna, en un espectáculo visual que promete captar la atención de los aficionados a la astronomía.

¿Cuándo será el pico de la alineación planetaria?

La madrugada del martes 12 será el momento culminante de este evento. En esta noche, los observadores podrán disfrutar no solo de la alineación planetaria, sino también del pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas, un fenómeno que suele generar gran expectativa cada año.

Durante estos días, será posible ver a Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en el firmamento. Cuatro de estos planetas, específicamente Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno, serán visibles a simple vista. Por otro lado, Urano y Neptuno requerirán el uso de instrumentos astronómicos como telescopios o prismáticos para su observación.

Las condiciones para disfrutar del evento astronómico

Este evento será observable desde gran parte del territorio argentino, incluida la región patagónica. Las condiciones atmosféricas durante esos días son claves para una mejor visualización. Se recomienda buscar un área despejada de luces urbanas para apreciar en plenitud la alineación y la lluvia de meteoros.

  • Fecha: Del 10 al 13 de agosto.
  • Pico de la alineación: Madrugada del 12.
  • Planetas visibles: Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno (a simple vista).
  • Planetas que requieren instrumentos: Urano, Neptuno.
  • Luna: Fase de Luna llena, conocida como Luna de Esturión.

Consejos para los observadores de fenómenos celestiales

Para aquellos interesados en observar este evento, se aconseja:

  1. Verificar el pronóstico del tiempo para esos días.
  2. Encontrar un lugar alto y alejado de la contaminación lumínica.
  3. Utilizar herramientas como telescopios o binoculares para una mejor experiencia.
  4. Informarse acerca de los horarios óptimos de observación, especialmente en la madrugada del 12.

La combinación de la alineación planetaria y la actividad de las Perseidas promete ser un evento inolvidable para los entusiastas de la astronomía.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *