Portada » Zoe, la primera docente desarrollada con IA dará clases en Argentina, y su creador propone un nuevo rol para los docentes humanos

Zoe, la primera docente desarrollada con IA dará clases en Argentina, y su creador propone un nuevo rol para los docentes humanos

Sabemos que la inteligencia artificial ya llegó a nuestras aulas, con el uso cada vez más integrado de ChatGPT y otros modelos disponibles desde aplicaciones móviles. Pero este desarrollo de Humanversum lleva la interacción con las IA a otro nivel: Zoe es la primera docente de Latinoamérica creada con IA, y está a punto de dar clases en un colegio privado de Argentina.

A partir del 11 de agosto, la escuela San José de Villa Cañas, provincia de Santa Fe, realizará una prueba piloto aprobada por la Secretaría de Educación, aunque se trata de una actividad extracurricular con inversión privada.

Específicamente, se experimentará con un workshop que se extenderá por dos semanas. Habrá un docente que tutelará el espacio, y Zoe capacitará a los estudiantes en las áreas de inteligencia artificial y marketing.

Chris Meniw, CEO de Space Kids Foundation, es el encargado de llevar la creación a las aulas y empresas. Al ser consultado sobre si con Zoe se pretende desplazar a los docentes reales, Meniw aclaró en entrevista con Radio Con Vos 89.9, que «esto no es cuestión de decir, dejamos que la IA nos enseñe y nos olvidamos del humano o hacer que el humano nos enseñe, pero nos olvidemos de la IA. Es cuestión de reentrenar a la población y esto es parte de ese reentrenamiento».

Con la IA en las aulas, ¿qué rol queda reservado para los docentes?

Pero ¿en qué consiste ese reentrenamiento? ¿para qué? ¿y qué se espera de los docentes de ahora en más? Para Meniw, lo importante para la gente que estudia es que «no se capacite para tener conocimiento, sino para adquirir habilidades».

«Hoy lo que tenemos que pensar es transmitir experiencias donde todo el abanico de oportunidades que la inteligencia artificial o todas las tecnologías (como la realidad aumentada y el metaverso) te pueden ofrecer para que el aprendizaje sea totalmente diferencial. Por otro lado, en vez de estar diciendo que utilicen la memorización, que empiecen a ver de qué manera incorporan la inteligencia artificial para que los alumnos empiecen a tener más interacción social«, afirmó.

450_1000 Zoe, la primera docente desarrollada con IA dará clases en Argentina, y su creador propone un nuevo rol para los docentes humanos Chris Meniw estuvo dando entrevistas a distintos medios, donde compartió información acerca de Zoe y también su proyección sobre el rol actual de los docentes.

En ese sentido, también rechazó las medidas que limitan o hasta prohíben el uso de celular en las aulas, que han estado extendiéndose en varios países. Para generar esa interacción social que está faltando, Meniw propone que las actividades deben enfocarse en preguntarle cosas a un chatbot y luego juntar a los chicos a debatir en grupo. Este ejemplo parece entrar en contradicción con lo que plantea la empresa respecto a la funcionalidad de Zoe: «Su objetivo no es reemplazar a los docentes, sino complementarlos, liberándolos de tareas repetitivas para que puedan enfocarse en el desarrollo emocional y motivacional de sus estudiantes».

Por otro lado, ¿qué ventajas presenta Zoe frente a un profesor humano? Según Humanversum, es multilingüe, tiene métodos de enseñanza personalizados para cada alumno y está disponible las 24 horas del día toda la semana a través de WhatsApp, videollamadas y chat.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *