Las elecciones legislativas están cada vez más cerca y vas a necesitar conocer dónde te toca votar. La provincia de Buenos Aires elegirá 23 senadores y 46 diputados locales para renovar las bancas. Se hará el día domingo 7 de septiembre, y a una buena parte de los ciudadanos se les cambió el lugar de votación, por lo que es más importante que nunca chequear el padrón electoral.
Mientras a nivel nacional las elecciones generales se celebran el domingo 26 de octubre, son varias las provincias que desdoblan los comicios de su jurisdicción. Es el caso de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que organizaron las votaciones en dos fechas.
El 7 de septiembre desde las 8 hasta las 18 los bonaerenses elegirán diputados y senadores para la Legislatura, y también concejales y consejeros escolares de cada municipio. Se trata de un derecho y, a la vez, una obligación para personas de entre 18 y 70 años. Los jóvenes que hayan cumplido los 16 también podrán participar, aunque es electivo.
Si llevabas años votando en la misma escuela, esta vez no deberías confiarte y revisar el padrón electoral con tiempo, porque a muchas personas se les modificó el establecimiento asignado. Según la Junta Electoral, este cambio tiene que ver con una reorganización para mejorar la distribución de votantes, priorizando que sean sitios cercanos a sus domicilios. También adelantaron que estos lugares serán los mismos para los comicios nacionales del 26 de octubre.
Cómo consultar el padrón electoral de la provincia
El mecanismo es el mismo que con el padrón nacional, pero esta vez tendrás que corroborar tu información desde la página web de la Junta Electoral provincial. Allí vas a ingresar tu número de DNI, seleccionar el género (tal como aparece en el documento), rellenar el campo de verificación y, por último, hacer clic en Consultar.

Si no aparecés en el padrón o hay errores que consideres importantes, podés notificarlo enviando una consulta al correo electrónico [email protected]. Como alternativa, podés contactar a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que ofrece ayuda en estos casos.
¿Qué sistema de votación se va a usar?
En principio, estas elecciones han generado algunas confusiones. Por ahora, no tenés que preocuparte por aprender nada nuevo, porque el 7 de septiembre se utiliza el mismo sistema de siempre: la tradicional boleta partidaria, también conocida como “lista sábana”.
Así que en el cuarto oscuro vas a encontrar boletas de los distintos partidos con sus dos cuerpos: cargos provinciales y cargos municipales. Podés votar de la siguiente forma:
- Votar una lista completa,
- O cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos para cada categoría.
¿Qué documentos sirven para votar?

Podés presentarte con: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI (libreta verde), DNI (libreta celeste), DNI Tarjeta o DNI Tarjeta de libreta celeste, con leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplo, siempre que estos documentos sean los últimos que actualizaste.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: