Portada » Brian Eno organiza un concierto benéfico en Wembley: Together For Palestine

Brian Eno organiza un concierto benéfico en Wembley: Together For Palestine

brian-eno-organiza-un-concierto-benefico-en-wembley-together-for-palestine Brian Eno organiza un concierto benéfico en Wembley: Together For Palestine

Brian Eno ha anunciado un evento benéfico sin precedentes, Together for Palestine, el cual tendrá como propósito recaudar fondos para las familias en Gaza. Aunque el cartel de artistas que participarán aún está por confirmarse, se conoce que el evento tendrá lugar en Wembley, una de las arenas más importantes de Londres (donde también se celebró el concierto benéfico masivo, Live Aid en 1985) y se llevará a cabo el 17 de septiembre. 

Eno, el músico icónico fundador de Roxy Music, quien será uno de los productores ejecutivos del evento junto a Khaled Ziada, Khalid Abdalla y Tracey Seaward, lo describe como “una noche de música, reflexión y esperanza” ante la situación en Gaza.

Te puede interesar: Al menos 113 muertos y más de 255 heridos tras el colapso del techo en un club nocturno en República Dominicana

En una publicación de Instagram, donde Eno dio a conocer la noticia, compartió más detalles: “He tenido la suerte de trabajar con algunos de los artistas más destacados del mundo durante más de 50 años. Pero una de las cosas que más lamento es que, durante todo ese tiempo, muchos de nosotros hayamos guardado silencio sobre Palestina”.

Añadió: “A menudo, ese silencio se debe al miedo –al miedo real–, a que hablar sobre ello abiertamente pueda provocar una reacción violenta, cerrar puertas o acabar con una carrera. Pero eso está cambiando en parte, porque algunos artistas y activistas han iluminado el camino, pero sobre todo porque la verdad de lo que está sucediendo se ha vuelto imposible de ignorar”.

En colaboración con la ONG británica, Choose Love, que apoya a grupos humanitarios locales en zonas de conflicto, Eno confirmó en la publicación que “cada centavo donado” se dirigirá a la organización británica. Destacando los esfuerzos de ayuda humanitaria realizados por Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras, explicó: “No podemos permanecer en silencio. Por eso estoy ayudando a organizar Together for Palestine. Ya sea en el escenario o por videoconferencia desde cualquier parte del mundo, esta es una oportunidad para que nos unamos y digamos: ‘esto no puede continuar”.

Concluyó: “Los vemos, los escuchamos y, aunque estemos lejos, estamos profundamente conectados, al igual que lo estamos con toda la humanidad”.

Esta no sería la primera vez que Brian Eno, quien se autodenomina activista, ha utilizado su plataforma para concientizar la guerra en Palestina. A principios de este año, se dirigió a Microsoft insistiendo en que rompa sus lazos con Israel en una carta abierta. Además, había anunciado que donaría sus honorarios por componer el sonido de inicio de Windows 95 para ayudar a Palestina.

Antes de eso, Eno había formado parte de un grupo de artistas que firmaron una carta abierta dirigida a Field Day, instando que se distancie de la empresa de inversión global KKR, la empresa es propietaria de Superstruct Entertainment, e invierte “miles de millones de libras en empresas que, por ejemplo, desarrollan centros de datos subterráneos israelíes y anuncian inmuebles en terrenos ocupados ilegalmente en los asentamientos israelíes de Cisjordania”. 

Pero eso no ha sido todo. El año pasado, instó a la Corte Penal Internacional a “ejercer el mandato que se le ha encomendado de enjuiciar los crímenes de guerra”. Por otro lado, junto a Nadine Shah, Maxine Peake y más personas, se unió a un evento benéfico especial en apoyo a Palestina en Londres. Durante el evento, colaboró con miembros de Fontaines D.C., R.E.M., entre otros, para leer cartas de palestinos que sufren en Gaza. Este suceso formó parte de la iniciativa “Voices For Gaza” [Voces por Gaza].

Por si no fuera menos, a inicios de este mes, se unió a KneecapFontaines D.C., Garbage y más, para apoyar públicamente la alianza de músicos creada por Massive Attack, denunciando las “intimidaciones internas” de la industria contra los que se pronuncian en apoyo de Palestina.

Fuente: Rollingstone

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *