Portada » Elecciones Bonaerenses: Encuesta revela que casi el 40% no iría a votar porque “siempre es más de lo mismo”

Elecciones Bonaerenses: Encuesta revela que casi el 40% no iría a votar porque “siempre es más de lo mismo”

elecciones-bonaerenses-encuesta-revela-que-casi-el-40-no-iria-a-votar-porque-siempre-es-mas-de-lo-mismo Elecciones Bonaerenses: Encuesta revela que casi el 40% no iría a votar porque “siempre es más de lo mismo”

Una reciente encuesta realizada en el ámbito de la provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas dentro de los principales espacios políticos que se preparan para competir en las elecciones legislativas de este 2025. El relevamiento, efectuado entre el 8 y el 9 de julio, revela una tendencia preocupante: un número significativo de bonaerenses no tiene intenciones de concurrir a las urnas ni en los comicios de septiembre ni en los de octubre.

La situación inquieta particularmente a las tres fuerzas que hoy concentran la mayor intención de voto: La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. Ninguna de ellas, al parecer, logra romper con el desencanto generalizado que domina a una porción cada vez más amplia del electorado.

Según los datos difundidos, el 39,1% de los encuestados asegura que no vota porque “siempre es lo mismo”, reflejando un sentimiento de hartazgo y desilusión con el sistema político en su conjunto. A esto se suma un 24,3% que manifiesta no sentirse representado por ningún candidato o espacio en competencia, lo que sugiere una profunda desconexión entre la oferta electoral y las expectativas ciudadanas.

Por otra parte, el 23,9% responsabiliza directamente a los partidos políticos por el alejamiento de la sociedad respecto de las urnas, en una crítica directa a las estructuras tradicionales y a su incapacidad de renovar liderazgos o propuestas. Finalmente, un 12,7% atribuye su decisión de no votar a la creciente polarización, afirmando que las elecciones ya no se definen por convicción, sino por oposición a determinadas figuras o espacios.

No se trata de un dato menor. El fenómeno del ausentismo, que ya se hizo visible en elecciones recientes en otras provincias como Salta, Chaco, Santa Fe, Misiones y Jujuy, amenaza ahora con replicarse en el territorio bonaerense. En una provincia clave desde el punto de vista electoral, donde se concentra casi el 40% del padrón nacional, una baja participación podría tener consecuencias imprevisibles.

El desinterés creciente y la falta de motivación para acudir a votar colocan en una posición de incertidumbre a las principales coaliciones, que aún no logran sintonizar con los problemas de fondo que preocupan a los vecinos. De concretarse esta tendencia, el ausentismo podría alterar por completo los resultados proyectados y abrir un escenario de alta volatilidad política.

El dato de fondo que debe interpelar a toda la dirigencia es claro: la oferta electoral, tal como está planteada, no despierta interés ni genera entusiasmo entre una parte significativa del electorado bonaerense. La pregunta que queda abierta es si las fuerzas políticas lograrán, a tiempo, reconectar con la ciudadanía y revertir este proceso de apatía que erosiona silenciosamente la legitimidad democrática.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *