Portada » Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras

Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras

29/07/2025 06:49hs.

La Locomotora Oliveras peleó por su vida durante dos semanas como la campeona que fue, pero murió este lunes tras sufrir una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por lo tanto, en medio del dolor, la familia confirmó que no habrá velorio.

En principio, el último adiós será a puertas cerradas y solo tendrán acceso sus allegados y amigos. Sin embargo, una vez finalizada la ceremonia, sus restos serán trasladados a la Legislatura de Santa Fe, donde la prensa y el público general podrán despedirla entre las 17 y las 21 horas.

sin-velorio-y-con-un-homenaje-abierto-en-la-legislatura-asi-sera-el-ultimo-adios-a-la-locomotora-oliveras Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora OliverasLa Locomotora Oliveras. (FOTO: Instagram)

Luego, por pedido de su entorno, la ex boxeadora será cremada. Según informaron los medios locales, será en el Cementerio Municipal y se hará este jueves 31 de julio a las 10.

La decisión que tomó Santa Fe para despedir a la Locomotora Oliveras

Por su parte, la provincia declaró tres días de duelo para honrar la memoria de la ex deportista, quien sufrió el ACV isquémico horas antes de asumir como Convencional Constituyente. De hecho, una vez que dicha cámara retome su actividad pasadas las 72 horas de luto, habrá un minuto de silencio en su honor.

sin-velorio-y-con-un-homenaje-abierto-en-la-legislatura-asi-sera-el-ultimo-adios-a-la-locomotora-oliveras-1 Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora OliverasAlejandra «Locomotora» Oliveras falleció a sus 47 años. (Instagram)

El mensaje del gobernador de Santa Fe para despedir a la Locomotora Oliveras

«Hoy es un día triste porque falleció Alejandra Oliveras, pero quiero recordarla como fue en la vida y lo expresa en este video: una mujer que promovía el esfuerzo, la disciplina y que fue una boxeadora en todos los sentidos», expresó Maximiliano Pullaro en sus redes sociales.

A su vez, destacó: «Supo soportar los golpes, levantarse y nunca dar un golpe bajo. Santa Fe y todo el país la despiden con dolor, pero también con un enorme reconocimiento. Un fuerte abrazo a su familia y a sus seres queridos».

Así fue la destacada carrera boxística de Alejandra la Locomotora Oliveras

Alejandra Oliveras debutó como profesional el 12 de agosto de 2005, en General Lavalle (Córdoba), a los 27, venciendo por KO a María del Carmen Potenza. Ya en su octavo combate, primero en el exterior, y con un récord de siete ganadas y un empate, la Locomotora logró su primer título: el 20 de mayo de 2006 ganó el supergallo de la CMB al vencer por KO8 (ya la había tirado dos veces en el 2°) a Jackie Nava en México.

Esa fue su pelea consagratoria, decorada con un zurdazo que conmovió a la integrante del Salón de la Fama del boxeo de Tijuana, que se desplomó sobre la lona mientras Oscar Tello, quien manejaba a Oliveras, la alzaba como nueva campeona, la primera mujer argentina que ganaba un título fuera del país.

La ex boxeadora realizó tres defensas de ese cinturón hasta que llegó la pelea soñada por el ambiente, incluso por los varones que solo aceptaban hombres sobre el ring. Porque enfrente, y nada menos que en un Luna Park colmado, la Locomotora iba a defender su cetro frente a Marcela Acuña (dos años mayor), que a su vez exponía el supergallo de la AMB.

En aquella oportunidad, la Tigresa impuso su técnica ante la potencia de su rival y la venció por puntos en fallo unánime el 4 de diciembre de 2008, día en que Oliveras perdió el invicto.

Ya en el 2011, más precisamente el 12 de agosto, la Locomotora se consagró campeona pluma de la AMB al vencer a Liliana Palmera, en Río Cuarto, y el 5 de enero de 2012 obtuvo el título pluma de la OMB al derrotar a Jéssica Villafranca en San Antonio de Areco, título que defendió exitosamente cinco veces.

El 11 de octubre de 2013, consiguió su cuarta corona mundial, esta vez la vacante del peso ligero del CMB, al vencer a Lely Luz Flórez en Santo Tomé. El 15 de noviembre de 2014 perdió el superligero del CMB ante Érica Farías, en otro peleón definido por puntos en fallo dividido.

Su últimos título internacional fue válido por una institución menor: el 8 de abril de 2017, derrotó PP10 a Lesly «La Explosiva» Morales en Cutral Co y logró el superpluma de la CMP (Comisión Mundial de Pugilismo). Ese día marcó su retiro con un historial de 38 peleas, en las que cosechó 33 triunfos (18 por KO) y tres derrotas, ninguna antes del límite.

sin-velorio-y-con-un-homenaje-abierto-en-la-legislatura-asi-sera-el-ultimo-adios-a-la-locomotora-oliveras-2 Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras

Mirá también


Qué dijo el director del hospital en el que murió la Locomotora Oliveras

sin-velorio-y-con-un-homenaje-abierto-en-la-legislatura-asi-sera-el-ultimo-adios-a-la-locomotora-oliveras-3 Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras

Mirá también


El sentido adiós de la Tigresa Acuña a la Locomotora Oliveras: «Tenía mucha esperanza en ella»

sin-velorio-y-con-un-homenaje-abierto-en-la-legislatura-asi-sera-el-ultimo-adios-a-la-locomotora-oliveras-4 Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras

Mirá también


Los mensajes en redes sociales por la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras

Fuente: Olé.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *