
La Superintendencia de Seguros (SSN) ha tomado la drástica decisión de prohibir las operaciones de La Nueva Cooperativa de Seguros, una de las compañías aseguradoras más reconocidas del país. Esta medida, que impide a la entidad celebrar nuevos contratos y realizar transacciones administrativas, fue oficializada el 25 de julio de 2025 a través de la resolución sintetizada 382, publicada en el Boletín Oficial.
Motivos de la Prohibición: Irregularidades Contables y Falta de Documentación
La SSN fundamentó su determinación en una serie de inspecciones que descubrieron graves irregularidades contables al 31 de marzo del presente año. La entidad identificó una “situación financiera transitoria” y una notable incapacidad para ordenar los pagos de la aseguradora.
Durante la inspección, no se logró determinar la posición técnica de La Nueva Seguros. Según la información oficial, el balance presentado por la compañía reflejaba una deuda con reaseguradores que no coincidía con lo registrado en los documentos de la SSN.
Restricciones Impuestas a La Nueva Cooperativa de Seguros
En virtud de la resolución emitida por la Superintendencia, La Nueva Seguros debe abstenerse de celebrar nuevos contratos de seguro y realizar actos de administración sobre sus inmuebles. Asimismo, no podrá celebrar contratos de locación, mutuo ni ninguna otra operación que pudiera comprometer sus activos.
La normativa también señala que la aseguradora deberá evitar cualquier operación que implique un corte de responsabilidad, conocido comúnmente como cut off, así como cualquier otra que equivalga a la exclusión de la responsabilidad del reasegurador.
Impacto en el Mercado de Seguros y Clientes
La decisión de la SSN no solo afecta a la operativa de La Nueva Seguros, sino que genera inquietudes en el mercado asegurador y entre sus clientes. Al no poder realizar nuevos contratos ni administrar sus activos, se prevé que la compañía enfrente serios desafíos para mantener la confianza de sus asegurados y cumplir con sus compromisos financieros.
Está por verse cómo la aseguradora gestionará esta crisis y cuáles serán los pasos a seguir en un sector tan regulado y competitivo como el de los seguros en Argentina.
Fuente: InfoZona
Share this content: