Portada » Cómo conseguir un trabajo remoto sin título universitario y ganar en dólares desde Argentina

Cómo conseguir un trabajo remoto sin título universitario y ganar en dólares desde Argentina

como-conseguir-un-trabajo-remoto-sin-titulo-universitario-y-ganar-en-dolares-desde-argentina Cómo conseguir un trabajo remoto sin título universitario y ganar en dólares desde Argentina

El avance del trabajo remoto abrió nuevas posibilidades para profesionales de todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Lo que empezó como una alternativa temporal durante la pandemia, hoy es una modalidad consolidada que permite acceder a empleos bien pagos sin necesidad de mudarse ni cumplir horarios rígidos. Incluso, muchos de estos puestos no requieren título universitario y ofrecen la posibilidad de cobrar en dólares trabajando desde casa.

Si estás buscando empezar a trabajar de forma remota, hay varios factores que pueden ayudarte a destacarte frente a otros candidatos y acceder a propuestas competitivas.

Qué necesitás para empezar a trabajar remoto

Antes de postularte, es importante que prepares tu entorno y tus herramientas de trabajo. Esto es clave para desempeñarte con eficiencia y dar una buena impresión desde el primer día:

  • Un espacio de trabajo cómodo y libre de distracciones: preferentemente con buena iluminación, silla ergonómica y todo lo necesario para estar varias horas frente a la computadora.
  • Buena conexión a Internet: indispensable para videollamadas, plataformas colaborativas y entrega de tareas en tiempo y forma.
  • Habilidades blandas bien desarrolladas, como la proactividad, comunicación clara y gestión del tiempo.
  • Conocimientos de inglés, al menos nivel intermedio, para acceder a propuestas internacionales.
  • Dominio de herramientas digitales, como software de gestión de proyectos (Trello, Asana), suites de oficina, editores de contenido, CRM o plataformas de automatización.

Empleos remotos sin título universitario que podés conseguir

Existen múltiples opciones laborales que podés realizar de manera remota sin tener un título. Algunos requieren formación específica o experiencia, pero otros pueden ser un buen punto de partida si estás comenzando.

Social media manager

Este rol se volvió clave para empresas que buscan tener presencia en redes sociales. Aunque hay cursos que pueden ayudarte a mejorar, no se exige formación universitaria formal.

Tareas habituales:

  • Planificación y publicación de contenido
  • Gestión de la comunidad y respuestas a mensajes
  • Análisis de métricas y elaboración de reportes

Ventajas: alta demanda y posibilidad de trabajar para marcas de cualquier parte del mundo.
Desafíos: mantenerse actualizado con las tendencias y lidiar con audiencias exigentes.

Atención al cliente

Muchas compañías contratan agentes para atención al cliente en modalidad remota. En general, se prioriza saber varios idiomas y tener buena conexión a Internet.

Ventajas:

  • Empleo con baja barrera de entrada
  • Posibilidad de trabajar en distintos husos horarios

Desventajas:

  • Puede ser agotador por la cantidad de llamadas o chats
  • Suelen requerir turnos fijos y disponibilidad los fines de semana

Asistente virtual

El trabajo de asistente virtual crece en todo el mundo y abarca tareas administrativas, coordinación de agendas, carga de datos y manejo de correos.

Lo que se valora:

  • Organización
  • Respuesta rápida
  • Buena redacción y ortografía

Ideal para quienes buscan comenzar sin experiencia formal, aunque el trato con supervisores o clientes puede ser exigente.

Redactor o Copywriter

Si te gusta escribir, esta puede ser una oportunidad rentable. Se necesita creatividad, dominio del lenguaje y, muchas veces, entender de SEO.

Dónde aplicar: agencias de marketing, medios digitales, sitios de e-commerce o proyectos freelance.

Importante: al principio, podrías cobrar menos hasta armar tu portfolio. Cursos en línea como los de Hubspot, Crehana o Udemy pueden ayudarte a mejorar tu perfil.

Ejecutivo de cuentas

En este rol te encargás de vender productos o servicios, gestionar clientes y lograr objetivos comerciales. Requiere carisma y habilidades de negociación.

Características:

  • Trabajo basado en resultados
  • Comisiones por ventas
  • Algunas reuniones pueden ser presenciales

Es ideal si tenés buen trato interpersonal y te interesa el rubro comercial.

Data Entry

El ingreso de datos es una opción accesible para quienes buscan tareas repetitivas, sin mucha exigencia técnica.

Ventajas:

  • Se puede hacer sin experiencia
  • No necesitás conocimientos avanzados

Desventajas:

  • Suelen ser empleos a tiempo parcial
  • Podés necesitar trabajar con varios clientes para generar buenos ingresos

Product Manager

Aunque muchos de estos roles se asocian con formación técnica, existen casos en que la experiencia pesa más que el título. Coordinan equipos, supervisan el desarrollo de productos y gestionan objetivos.

Condiciones:

  • Excelentes ingresos en dólares
  • Alta responsabilidad
  • Ideal para quienes ya tienen experiencia en gestión o desarrollo digital

Analista de negocios

Ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Analizan reportes, realizan investigaciones y generan insights para mejorar procesos.

Ventajas:

  • Salario competitivo
  • Trabajo analítico, ideal para quienes prefieren poca interacción

Requiere formación autodidacta en herramientas como Excel, Google Sheets o software de visualización de datos como Power BI o Tableau.

Consultor online

Los consultores independientes asesoran en áreas como finanzas, tecnología, negocios, educación o recursos humanos. Es un buen camino si tenés experiencia laboral comprobable, incluso sin título.

Beneficios:

  • Flexibilidad horaria total
  • Posibilidad de trabajar para empresas de distintos países
  • Ingresos variables según la especialización

Se espera que el consultor sea especialista en su área, tenga buenas referencias y maneje herramientas de comunicación y presentación.

Editor de video

Si tenés conocimientos en edición audiovisual, podés trabajar para creadores de contenido, empresas o medios. Muchas veces se valora más la práctica que los estudios formales.

Requisitos frecuentes:

  • Manejo de herramientas como Adobe Premiere, DaVinci Resolve o Final Cut
  • Capacidad para trabajar en equipo de forma remota
  • Creatividad y buen ojo estético

Ingresos: variables según el cliente, pero con buena proyección si lográs posicionarte.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *