
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha presentado un ambicioso plan que marca el regreso gradual de los hinchas visitantes en la liga local de fútbol, luego de 12 años de restricciones impuestas para combatir la violencia en los estadios.
Detalles del retorno progresivo de los hinchas visitantes
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, anunció en una rueda de prensa que el primer encuentro con hinchas visitantes se llevará a cabo este sábado entre Lanús y Rosario Central en el marco del torneo Clausura de primera división. “Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”, declaró Tapia.
El retorno se aplicará de manera progresiva y voluntaria. Tapia especificó: “Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo podrán hacer”. La elección de este partido se justifica porque la prohibición de hinchas visitantes comenzó en 2013 tras incidentes violentos que resultaron en la muerte de un hincha de Lanús.
Protocolos de seguridad y la participación de Ángel Di María
La AFA confirmó que 6.500 hinchas de Rosario Central podrán asistir bajo un riguroso protocolo de seguridad, que incluye la venta de entradas nominales para identificar a los asistentes. Este encuentro también será significativo para Ángel Di María, quien hará su primera presentación como visitante tras regresar a Argentina luego de casi 20 años en Europa.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, enfatizó la necesidad de erradicar la violencia: “La idea no es volver a lo que teníamos antes porque por algo se sacó a los visitantes”, dijo. Este enfoque busca transformar los partidos en un evento familiar, lejos de la cultura de la violencia.
Críticas y preocupaciones sobre la implementación del plan
A pesar del entusiasmo por el regreso de los hinchas visitantes, el plan ha recibido críticas. Sectores de la oposición advierten que la medida podría desviar recursos policiales de la creciente ola de inseguridad en las calles. Además, clubes como Boca Juniors y River Plate, que llenan sus estadios con abonados propios, se enfrentarían a la difícil decisión de excluir a sus hinchas en caso de recibir visitantes.
Es importante señalar que la prohibición de público visitante solo aplicaba a la liga profesional y no afectaba torneos internacionales como la Copa Libertadores. “Es lo que el hincha de fútbol y la sociedad quieren”, concluyó Tapia, resaltando la importancia de este regreso para el espíritu del fútbol argentino.
Fuente: InfoZona
Share this content: