
Liliana Najdorf, psicóloga y escritora, acaba de publicar “L’incontro”, una obra atravesada por el amor y la enfermedad en tiempos de advenimiento democrático.
Editada por El Bien del Sauce, ofrece una perspectiva valiosa sobre la importancia de decidir y asumir ser protagonistas activos de nuestra vida. Con el amor de pareja como excusa y musicalizada con La Traviata de Verdi, la autora reflexiona acerca de las aristas de las relaciones sociales.
¿El amor es incondicional?, ¿es posible desear una vida distinta a la que nos esforzamos por conseguir?, ¿qué pasa con los límites emocionales propios y ajenos?, ¿qué muere cuando la persona que amamos muere? son algunas de las preguntas que surgen de esta novela sutil, íntima y valiente. Esta historia de profunda transformación personal también relata hechos históricos sucedidos en Argentina como las primeras marchas en democracia y la investigación de la crotoxina para el tratamiento del cáncer, la esperanza social en búsqueda de una mejor calidad de vida y el asedio mediático.
“Yo creo que el amor es el gran motor pero a la vez genera mucho miedo. Por eso, en cualquier vínculo donde uno encuentra un espacio en el que resuene el amor por el otro, es un espacio que hay que cuidar y cultivar más allá de los miedos”, indica Najdorf.
En L’incontro, la vida de una mujer se ve alterada por la relación sentimental con un profesor sin sospechar la enorme crisis que late en su interior. La protagonista descubre que en la figura de este hombre puede encontrar confianza, intelectualidad, aventura, entusiasmo, algo que había dejado de sentir con su marido desde hacía tiempo. A mediados de la década del 80, mientras las marchas a favor de la democracia se multiplican, ella se atreve a un amor que pronto se enferma de cáncer. En la búsqueda por sanar, él decide sumarse a los ensayos clínicos para el tratamiento de la crotoxina y luego dar testimonio positivo sobre la experiencia ante los medios de comunicación, lo que rápidamente se lo transforma en una figura buscada tanto por los programas de televisión como por enfermos y familiares ávidos de esperanza.
Información bibliográfica
Titulo: L´incontro
Autora: Liliana Najdorf
ISBN: 978-631-90723-0-3
Formato: 23 x 15 cm
Encuadernación: rústica
Páginas: 142
Precio: $23.000 (veintitrés mil pesos argentinos)
Para adquirirlo: https://www.instagram.com/liliana.najdorf.autora/
Acerca de Liliana Najdorf
Liliana Beatriz Najdorf es psicóloga clínica y escritora, nacida en Buenos Aires, inició su carrera en 1982 con una formación en psicoanálisis. Con el paso del tiempo su práctica terapéutica evolucionó, integrando la espiritualidad e incluyendo diversos enfoques que amplían la comprensión de lo psicológico, como la vibración de cuencos tibetanos, la voz y otros instrumentos para tratar de alcanzar aquellos lugares donde no llegan las palabras.
Hija del Gran Maestro Internacional de ajedrez Miguel Najdorf, Liliana comenzó a escribir desde joven pero fue tras la muerte de su padre que publicó su primera obra.
Najdorf x Najdorf (1999): Biografía de su padre, el ajedrecista Miguel Najdorf, publicada en español por la Editorial Gran Blanco (ISBN 987-97470-0-3) ; en polaco por la Editorial Penélope (ISBN 978-83-62908-80-6) y en inglés por Russell Enterprise Inc (ISBN 978-1-941270-39-4).
Mashimón (2001): Primera novela que trata sobre el pacto de una mujer con un ser poderoso para revivir su juventud, publicado por Editorial Galerna (ISBN 950-556-428-7).
Aunque el viento sople en contra (2022): Una novela que aborda los desafíos personales y la resiliencia, publicado por El Bien del Sauce (ISBN 978-987-48453-0-6).
L’incontro (2025): Una reflexión sobre la esperanza, la memoria y la fortaleza ante la adversidad, publicado por El Bien del Sauce (ISBN 978-631-90723-0-3).
Share this content: