
A esta altura del calendario —11 de julio de 2025— ya celebramos el Día de la Independencia y todavía quedan varias oportunidades para sumar escapadas, microvacaciones o simples jornadas de descanso. A continuación, el detalle de los feriados nacionales y días no laborables que restan en el año, junto con los fines de semana largos que podés aprovechar.
Próximos feriados inamovibles
- Domingo 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
Feriados trasladables restantes
- Lunes 24 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Días no laborables con fines turísticos
El Gobierno designó tres jornadas para fomentar el turismo interno. Una ya pasó (2 de mayo) y las otras dos completan el año:
- Viernes 15 de agosto
- Viernes 21 de noviembre
Recordá que estos días no son feriados obligatorios: cada empleador decide si concede la jornada.
Fines de semana largos que todavía podés planificar
- Viernes 15 – domingo 17 de agosto (3 días) – Puente turístico + Paso a la Inmortalidad de San Martín (17/8)
- Viernes 21 – lunes 24 de noviembre (4 días) – Puente turístico + Soberanía Nacional
- Sábado 6 – lunes 8 de diciembre (3 días) – Inmaculada Concepción
- Jueves 25 – domingo 28 de diciembre (4 días) – Navidad + fin de semana
Consejos para aprovechar cada descanso
- Reservá con tiempo: los alojamientos suelen llenarse rápido para los puentes largos.
- Combiná días de licencia: tomá un viernes o lunes extra para armar semanas completas.
- Compará alternativas de transporte: buses y low-cost lanzan promos flash antes de cada feriado.
- Explorá destinos cercanos: escapadas de 100-300 km reducen costos y horas de viaje.
- Chequeá servicios esenciales: bancos, atención médica y trámites pueden operar con horarios especiales.
Fuente: InfoZona
Share this content: