Portada » F1 The Album es una experiencia intensa desde la línea de salida hasta la meta

F1 The Album es una experiencia intensa desde la línea de salida hasta la meta

f1-the-album-es-una-experiencia-intensa-desde-la-linea-de-salida-hasta-la-meta F1 The Album es una experiencia intensa desde la línea de salida hasta la meta

Hubo una época allá por la década de los 90 y años posteriores en los que toda película taquillera iba acompañada por una banda sonora igual de popular que el filme, con canciones y artistas de primera que eran casi tan ineludibles como la acción que ocurría a su vez en la pantalla. Desde TitanicTwilight The Fast & The Furious, las canciones lanzadas a raíz de estas exitosas películas acababan por ser éxitos en sí mismas, elevando tanto al artista como a la película a una mayor escala.

Ese es el sentimiento que hay en la banda sonora de la película F1 que cuenta con un gran número de estrellas y que tiene un total de 17 temas cargados de adrenalina que capturan el ritmo frenético de esta producción de Brad Pitt. Lanzado por Atlantic Records, la misma discográfica de bandas sonoras como Barbie TwistersF1 The Album pisa el acelerador con colaboraciones de la talla de Ed Sheeran, Tate McRae, Chris Stapleton y RAYE, los cuales ofrecen canciones frescas y relevantes que dan resultado a un disco que lo da todo hasta la línea de meta.

La pista que abre el proyecto, ‘Lose My Mind’ junta a Don Toliver con Doja Cat en un himno envolvente caracterizado por el sonido de unos sintetizadores que  marcan el ritmo de una aventura vertiginosa. Los 16 temas que le siguen van desde el rap al rock, del afrobeat al house, todo ello sin perder la cohesión con la que cuenta este LP de principio a fin.

Entre las más destacadas, está la canción ‘Underdog’ de Roddy Ricch, la cual empieza con suaves punteos de guitarra y aullidos inquietantes que suenan hasta que el rapero toma el control con su estilo trap. Es a la vez una muestra de fuerza y un grito de guerra: “They thought I was cancelled, I piped up and flipped the channel”, rapea Ricch. “Ain’t got no time to be playin’ it safe”.

Entonces RAYE entra con su ritmo lleno de soul en el tema ‘Grandma Calls the Boys Bad News’, un tema dulce y alegre como un sorbo de té en un día de verano. Además de esto, al año estelar que está teniendo Tate McRae, se suma la frenética ‘Just Keep Watching’, la cual ya es un éxito en las listas y en las discotecas.

Esta banda sonora también cuenta con un duelo de rock entre Chris Stapleton y Ed Sheeran. Precisamente el cantante irlandes, sube la intensidad después de unos sencillos más tranquilos y suena más metido en esta canción de lo que lo ha estado en muchos años. “Out of the city, now we’re switchin’ four lanes / Got our eyes on a fresh start”, canta en ‘Drive’.

La Fórmula 1 es un deporte global que se expande a unos cinco continentes a día de hoy, de la misma forma que F1 The Album es una experiencia internacional con destellos de grandeza de Burna Boy en el pegadizo ‘Don’t Let Me Down’; el productor inglés de house PAWSA desata una descarga de adrenalina en ‘Double C’; y el DJ surcoreano Peggy Gou cuyo tema ‘D.A.N.C.E.’ está destinado a sonar por todo lo alto en las carreras y en todas partes de Ibiza durante todo el verano.

Tres artistas nigerianos de renombre son los elegidos para los tres últimos temas de la banda sonora con Mr Eazi trayendo ritmos tropicales en  ‘Attention’ y el rapero Darkoo con su estilo afrobeat en ‘Give Me Love’. El cantante Obonjayar cierra con ‘Gasoline’, una canción de influencias funk que ve al nigeriano cantar como si fuese el mismísimo Pharrell Williams con letras como “My diamond’s dancing like a ballerina / World spinning for me, I’m a winner”.

Lo que está claro es que, al igual que una carrera de F1, hay algunos baches en el camino. Dom Dolla desató la locura de la multitud cuando interpretó ‘LIV on the Grid’ en el Grand Prix de Las Vegas el otoño pasado, pero su colaboración con Nathan Nicholson en este proyecto suena forzada y se ve opacada por otros artistas. Lo mismo ocurre con el tema ‘OMG!’ de Sexxy Red y Tiesto la cual no consigue encender la chispa.

Por otra parte, ‘Messy’ de Rosé es la única balada del disco y ve a la integrante de Blackpink continuar su primer año como solista. Su voz y sus letras introspectivas como “You and I are as tangled as these sheets”, añaden un punto de vista más emocional al álbum, pero este sencillo se ve un poco fuera de lugar en una lista de canciones fiesteras (aun así, este tema de Rosé acompaña un momento especialmente conmovedor en el filme).

Y, aunque el músico puertorriqueño Myke Towers, se decante más por el rap en ‘Baja California’ (que usa una instrumental del dúo de hip-hop de los 90, Black Sheep), cabe destacar que él es el único artista latinoamericano en todo el proyecto, algo que resulta sorprendente teniendo en cuenta que la Fórmula 1 ahora cuenta con dos conductores latinos y más de 150 millones de fans únicamente en el continente. Con el Grand Prix de Brasil y México que están por venir, hubiese sido una oportunidad perfecta para motivar estas carreras con más canciones en español.

Aun así, el atractivo de la F1 es innegable y esta nueva película impulsará aún más la popularidad de este deporte. De igual forma, F1 The Album, gustará tanto a los fans del largometraje como a los fans de la música con un elenco de artistas que inyectan de adrenalina esta banda sonora convirtiéndola en una experiencia trepidante desde la línea de salida hasta la meta. Electrizante y alegre, este disco trae de vuelta la era de las bandas sonoras blockbuster y se convierte en uno de los candidatos para ser la banda sonora del verano.

Fuente: Rollingstone

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *