
La derogación de la Ley de Alquileres ha generado una serie de cambios significativos en el mercado inmobiliario argentino, afectando las modalidades de contrato, los plazos de actualización de alquileres y las responsabilidades legales de inquilinos y propietarios.
¿Qué cambios han surgido tras la derogación?
Tras el decreto que anuló la legislación anterior, existen diversas incertidumbres respecto a las responsabilidades en la reparación del inmueble. Actualmente, las inmobiliarias son responsables de elaborar contratos que establecen de manera específica cuáles son los gastos de reparación que corresponden al inquilino y cuáles al propietario.
Es importante destacar que la conservación del inmueble sigue siendo responsabilidad del locador durante el tiempo de arrendamiento. En caso de que éste se niegue a realizar reparaciones indispensables, el inquilino puede optar por proceder con la reparación y luego descontar el costo del alquiler mensual, siempre que cumpla con el procedimiento de notificación y espera.
¿Cómo actuar si las partes no cumplen lo pactado?
La anterior regulación estipulaba que “si no se puede usar el inmueble, se puede pedir la rescisión del contrato” y que “se puede dejar de pagar el alquiler por el tiempo que no pueda usarse el inmueble”. Estas medidas buscan proteger los derechos del inquilino ante la falta de cumplimiento en la entrega de un espacio habitable.
Además, una vez finalizado el acuerdo de locación, el inquilino deberá hacerse responsable de las reparaciones que no sean atribuibles al desgaste normal o a causas de fuerza mayor, como por ejemplo la pintura.
¿Qué medidas tomar frente a objetos olvidados en el inmueble?
Un problema común al finalizar un contrato es el olvido de pertenencias dentro de la vivienda. En tales casos, el propietario está obligado a informar al inquilino sobre los objetos olvidados y otorgarle un plazo para recuperarlos. Si el inquilino no retira sus pertenencias dentro de ese término, el locador podría adquirir derechos sobre esos objetos.
Sin embargo, no siempre es sencillo deshacerse de los bienes olvidados; dependiendo del valor y carácter de las pertenencias, podría requerirse un procedimiento legal para determinar su destino.
¿Cuáles son los incrementos en los alquileres en julio?
El Índice de Contratos de Locación (ICL) rige ahora los aumentos de los alquileres. Para aquellos que actualicen su contrato, los incrementos son los siguientes:
- 20,84% para ajustes semestrales.
- 13,97% para ajustes cuatrimestrales.
- 11,14% para ajustes trimestrales.
Por otro lado, quienes firmaron su contrato bajo la ley de alquileres anterior experimentarán una actualización del 66,11%.
Fuente: InfoZona
Share this content: