Portada » El PRO bonaerense contuvo la interna de los intendentes e irá unificado al acuerdo con La Libertad Avanza

El PRO bonaerense contuvo la interna de los intendentes e irá unificado al acuerdo con La Libertad Avanza

el-pro-bonaerense-contuvo-la-interna-de-los-intendentes-e-ira-unificado-al-acuerdo-con-la-libertad-avanza El PRO bonaerense contuvo la interna de los intendentes e irá unificado al acuerdo con La Libertad Avanza

Tras semanas de incertidumbre y versiones cruzadas, el PRO bonaerense logró ordenar su interna y anunció que los 13 intendentes del partido se sumarán en bloque al frente electoral que compartirán con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas.

No queda nadie afuera”, señaló a Infobae un importante dirigente del partido amarillo, luego de un zoom virtual que se realizó a primera hora. Minutos después, en un comunicado oficial, se afirmó: “El PRO de la provincia de Buenos Aires confirma la decisión de conformar un frente electoral junto a La Libertad Avanza y que los 13 intendentes del partido serán integrantes del mismo”.

“La participación de nuestros intendentes fortalece un espacio que nace como respuesta al reclamo de cambio profundo que millones de bonaerenses expresan día a día. Con gestiones probadas y una fuerte presencia territorial, todos los intendentes del PRO aportan experiencia, capacidad y liderazgo político al frente”, remarcó Cristian Ritondo, a cargo de la negociación con los libertarios.

El diputado nacional mantuvo intensas reuniones en las últimas horas para evitar que un grupo de jefes comunales, sobre todo los que se referencian en el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, queden afuera del acuerdo y, así, se fracture el partido en la provincia de Buenos Aires. Los que tensionaron su adhesión al acuerdo hasta último momento fueron Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino).

Son los intendentes que tienen mala relación con los dirigentes de LLA y que manifestaron en reiteradas oportunidades la necesidad de que se garantice la gobernabilidad en sus distritos y la lapicera para armar las listas de concejales. De manera puntual, además, pedían garantías legales y que el PRO pueda tener un apoderado en el acuerdo: «No tenerlo era gravísimo. Porque es el apoderado el que lleva la lista a la Justicia Electoral. Si no es alguien de confianza, lo que se acuerda políticamente puede desaparecer el día del cierre de los candidatos”, graficó a Infobae un dirigente al tanto de las exigencias de los jefes comunales.

Finalmente, ayer, LLA avaló que el partido amarillo tenga su representante legal.

Tras esta definición, los principales dirigentes del partido a nivel provincial se reúnen en la sede del PRO de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, para terminar de definir los detalles del acuerdo para la conformación del frente que tiene por objetivo competir contra el peronismo unido.

Noticia en desarrollo

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *