Portada » Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

sin-estrategia-clara-ni-acuerdos-con-ex-aliados-el-gobierno-enfrenta-un-desafio-bisagra-en-el-senado Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Controlado ya no hay más nada”, fue la frase deslizada por un principal referente de la oposición senatorial a Infobae el martes último -validada durante la misma semana por un jerarca libertario-, cuando un conglomerado de kirchneristas, radicales y legisladores silvestres y otrora “dialoguistas” avanzó con la discusión de leyes que incomodan al Gobierno, quien sin estrategia y con la falta de palabra empeñada dinamitó el clima de la Cámara Alta. Y, a partir de ahora, pincela un escenario de alto voltaje en el Congreso hasta las elecciones nacionales de octubre próximo.

Entre el martes y el jueves pasados, el rejunte opositor destrabó las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad. A esto se suman los dos proyectos avalados por gobernadores para una repartija automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y la eliminación de fideicomisos y fondos, junto a una modificación del impuesto a los combustibles, para redistribuirlos a provincias.

La bola, más que de nieve, es fiscal. Al margen de debates eternos sobre qué merece ser contemplado o no -por ejemplo, que se ponga en duda el paupérrimo sistema previsional y las magras jubilaciones no tendría que sorprender a nadie, aunque muchísimos olvidan los inicios del zafarrancho-, el Gobierno se enfrenta al adiós definitivo del superávit -su nave insignia-, en caso de sumar las primeras tres iniciativas.

Yo estoy de acuerdo con la emergencia en discapacidad. Ahora, ¿usted hizo las cuentas de lo que implica esa ley? ¿Usted sabe lo que implicaría convertir al bono de las jubilaciones en un derecho para siempre? Por eso el Gobierno tendría que haber abierto las comisiones antes y evitábamos todo esto. A mí me prometieron una cosa y, a los dos minutos, ya estaba ocurriendo otra. Así estamos”, reconoció un senador radical a este medio.

Estamos preocupados, pero tampoco nos cortamos las venas”, respondieron desde el oficialismo ante una serie de consultas por lo sucedido los últimos días. En resumidas cuentas y, tal como se contó desde inicios de 2024 en Infobae: la postura del Gobierno, al menos, para el Congreso, es ir por todo y contra quienes se impongan en su camino, sin importar las consecuencias. Con la película de la semana finalizada empieza a visualizarse una resistencia contra esa máquina a toda velocidad que todos sueñan y abrazan como si fuese algo infinito.

sin-estrategia-clara-ni-acuerdos-con-ex-aliados-el-gobierno-enfrenta-un-desafio-bisagra-en-el-senado-1 Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Detrás de las leyes se asoma la especulación de una facción nada menor de la oposición, que desaparece por arte de magia en ciertas cuestiones de Estado -partidas ocultas, mega estructuras juguetonas en ministerios u organismos, etcétera- y ahora se muestra hiperactiva e inflexible tras meses de siesta en la Cámara Alta. Lo que procura este sector, sin dudas, es salir de su propia “emergencia”: la política.

Por caso, las excusas de repartijas injustas en comisiones y la selección precisa de las instancias para abrirlas -de repente- están a la vista. Ni hablar de invitados que aplauden, como en un festival barrial, y discuten con los senadores, a viva voz, sin que nadie realice una sola observación. Por momentos, un cumpleaños.

Lo único que importa para intentar comprender la semana que tuvo el Senado: hay una montaña de plata en puja y gran parte de lo actuado estuvo relacionado casi 100% con la política, no con los beneficiarios de las potenciales leyes en análisis. Los discursos emotivos sólo quedan para los devoradores de palabras endulzadas y primitivas, tras gestiones que reventaron cuestiones básicas del Estado argentino, así como mínimos no imponibles sociales, culturales y de dignidad humana.

Sobre dicho terreno arrasado es donde nadó sin resistencia La Libertad Avanza durante un año y medio, sin olvidar los insultos, las agresiones diarias y pelotas que ya salen del estadio -ni siquiera pican en el fleje- en búsqueda de una refundación celestial del país, siempre desde visto desde la superficie. Hacia dentro, las cosas son más “complejas”. Mientras tanto, las trifulcas internas por las elecciones se acercan a la meta, con un festival de operaciones que rememoran a gobiernos anteriores.

¿Qué tiene pensado el oficialismo? El jefe del oficialismo en la Cámara Alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), piensa impugnar la reunión autoconvocada del jueves último de la comisión de Presupuesto y Hacienda -que él preside- y, en caso de consumar dicha acción, la misma quedará en manos de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. Mismo caso para validar la supuesta sesión que desea parte de la oposición. Todos se preguntan si el Gobierno se despertará o si, como en 2024, dejará correr el agua para luego vetar y dar luz verde a la represalia.

Quieren que el Congreso esté cerrado lo máximo posible y después nos putean por los sueldos. También se cuelgan la medalla cuando ganan y dan vuelta el relato cuando pierden para ver si le sacan provecho. En la vida no podés quedarte con todo. Eso sí que suena a cositas del pasado”, sentenció a este medio uno de los jugadores clave de esta semana.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *