En medio de una jornada histórica para todos los hinchas de Godoy Cruz por la reinauguración del estadio Feliciano Gambarte, Claudio el Chiqui Tapia dijo presente en la provincia de Mendoza para acompañar a los dirigentes y a toda la gente del Tomba en este esperado regreso a su casa.
La noche tuvo varios partidos entre los futbolistas más simbólicos del conjunto mendocino y fue abierta por el actual presidente de la AFA, quien junto a Alejandro Chapini -presidente del club- y a varios dirigentes de Godoy Cruz, fue uno de los encargados de cortar la cinta que simboliza la inauguración de un nuevo espacio, en este caso del histórico estadio Feliciano Gambarte.
De esta fiesta Tomba formaron parte históricos como Daniel Oldrá, quien salió del club y llegó a ser entrenador, Pol Fernández, Sebastián Torrico, Mariano Torresi, Alejandro Abaurre, Rafael Iglesias y Claudio Manchado, entre otros nombres que disputaron varios partidos amistosos.
El primero de estos encuentros fue disputado entre jugadoras del fútbol femenino del club y chicos de las divisiones Inferiores. El segundo, por su parte, se dio entre los futbolistas que lograron los ascensos de 2006 y 2008 a Primera División, el equipo campeón de 1994 y el actual 11 del Tomba.
¿Hace cuánto que Godoy Cruz no jugaba en su cancha?
Fueron 21 los años que pasaron desde la última vez que el Feliciano Gambarte contó con la presencia del público local. Luego de tres años de intensas obras para lograr llegar a esta remodelación final, la actual dirigencia del Tomba le puso fin a esta larga espera y reinauguró el estadio que contó con varias novedades estructurales.
Los detalles de la remodelación
El estadio fue renovado de manera integral, y dicen desde el Tomba que se intentó respetar su integridad histórica. Con una capacidad de 21.000 espectadores, quienes asistan podrán disfrutar de mejoras tales como: la construcción de 46 palcos nuevos, la instalación de 71 cámaras de seguridad y la incorporación de nuevas luminarias LED centradas en la eficiencia energética. Además, se realizó una adecuación de accesos y de toda la infraestructura de servicios, centrado en la seguridad de los asistentes.
Pero las mejoras no se centran solamente en los hinchas, sino que también se realizó una renovación total de los vestuarios, la sala de doping y la sala de conferencia de prensa. Además de la optimización del campo de juego con un sistema de riego automatizado.

Mirá también
Qué dijo Leandro Allende sobre la posibilidad de jugar en San Lorenzo luego de que su pase quedara en stand by

Mirá también
La fuerte decisión de River con Sebastián Boselli que sorprendió a Estudiantes

Mirá también
Ayude, de «estudiamos los penales» a «empezar ganando es una caricia»
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: