
El Gobierno bonaerense actualizó nuevamente el valor de la unidad fija (UF), parámetro que se utiliza para calcular el monto de las multas por infracciones de tránsito en toda la provincia. El ajuste, que sigue la evolución del precio de la nafta Premium, implica un aumento del 1,3% para el bimestre julio-agosto.
El nuevo valor de la UF pasó de $1.416 a $1.435, según se estableció a través de la Resolución 8/25 de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial. De esta manera, infracciones graves como cruzar un semáforo en rojo, conducir alcoholizado o circular sin VTV pueden costar hasta $1.435.000.
La unidad fija se determina a partir del precio del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club Argentino ubicada en el centro de La Plata, y se actualiza de forma periódica. En esta oportunidad, tras un período en el que había registrado una leve baja, vuelve a subir.
¿Cuánto cuesta cada infracción con la nueva escala?
- Exceso de velocidad: entre $215.250 y $1.435.000
- No usar casco (en motos) o cinturón de seguridad: entre $71.750 y $143.500
- Pasar un semáforo en rojo: entre $430.500 y $1.435.000
- Circular a contramano: entre $430.500 y $1.435.000
- Giro indebido a la izquierda: entre $430.500 y $1.435.000
- Mal estacionamiento: entre $71.750 y $143.500
- Conducir bajo efectos del alcohol: entre $430.500 y $1.435.000
- Negarse a un test de alcoholemia: entre $717.500 y $1.740.000
- Circular con la VTV vencida: entre $430.500 y $1.435.000
- Manejar sin edad reglamentaria: entre $430.500 y $1.435.000
- Manejar sin habilitación: entre $430.500 y $1.435.000
- Circular sin documentación: entre $71.750 y $143.500
- Sin cobertura de seguro: entre $430.500 y $1.435.000
- Sin comprobante del seguro: entre $71.750 y $143.500
- Con exceso de ocupantes en el vehículo: entre $71.750 y $143.500
La nueva tabla ya se encuentra en vigencia y será utilizada como referencia por los juzgados de faltas de los 135 municipios de la provincia.
El valor de las multas es una de las herramientas que tiene el Estado para desalentar conductas peligrosas en la vía pública. Desde la Agencia de Seguridad Vial bonaerense recordaron que el objetivo no es recaudar, sino reducir la siniestralidad vial.
Fuente: InfoZona
Share this content: