
La sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo abre su convocatoria, dirigida a autores de entre 20 y 40 años que tengan obras en proceso en las categorías de Narrativa, Narrativa Breve, Guión y Dramaturgia. La inscripción estará disponible del 1 de julio al 31 de agosto de 2025 a través del sitio www.todoslostiempos.org.
El certamen, organizado por Fundación Bunge y Born y Fundación Proa, mantiene su objetivo de acompañar a quienes se encuentran en una etapa intermedia de creación, cuando la obra aún no está terminada pero requiere un impulso para avanzar. Desde su lanzamiento en 2020, el Premio se ha consolidado como un espacio de estímulo para escritores argentinos o residentes en el país, siempre dentro del rango etario establecido.
El jurado de la edición 2025 estará compuesto por Mariana Chaud, Héctor Guyot, Lucrecia Martel y Luis Sagasti, quienes seleccionarán un proyecto ganador por cada categoría. Los cuatro seleccionados recibirán $1.800.000 como estímulo económico para continuar y finalizar sus obras. Además, el jurado otorgará menciones especiales a otros trabajos destacados.
Tanto los ganadores como quienes reciban menciones podrán participar en un ciclo de clínicas de escritura, programado entre febrero y abril de 2026, con el objetivo de fortalecer sus proyectos y fomentar el intercambio profesional.
La coordinación general de esta sexta edición estará a cargo de Andrés Beláustegui, editor y jurado en la etapa de preselección de ediciones anteriores. Beláustegui presentará los lineamientos del Premio en una sesión informativa virtual, abierta al público, cuya fecha se anunciará próximamente en el sitio web oficial.
El proceso de inscripción se realizará exclusivamente a través de www.todoslostiempos.org, y podrán participar quienes cumplan con los requisitos de edad y residencia, presentando una obra en proceso en alguna de las cuatro categorías mencionadas. El Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, a lo largo de sus cinco ediciones previas, ha demostrado su alcance federal y su compromiso con la promoción de nuevas voces literarias en Argentina.
Fuente: Infobae
Share this content: