Saltar al contenido
LobosNews

LobosNews

Boletín
Noticias aleatorias
Titulares
  • Dolores, el Primer Pueblo Patrio, celebra 208 años de historia, cultura y tradición

    5 horas atrás
  • Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en voraz incendio de una casa

    6 horas atrás
  • ¿Cuánto gana un empleado de Mc Donald’s en Argentina? Sueldo actualizado 2025

    7 horas atrás
  • La buena noticia que dio Ander Herrera en Boca: cuándo puede volver a jugar

    7 horas atrás
  • Las secuelas del horror: un herido grave y 18 chilenos afectados tras la barbarie

    7 horas atrás
  • Kicillof inauguró un nuevo tramo de la Ruta 11 y anunció la construcción de un nuevo hospital en Villa Gesell

    7 horas atrás
Portada » El arte de Ernesto Pesce continúa explorando el erotismo
  • Cultura

El arte de Ernesto Pesce continúa explorando el erotismo

Lobos News2 meses atrás07 minutos
el-arte-de-ernesto-pesce-continua-explorando-el-erotismo El arte de Ernesto Pesce continúa explorando el erotismo

Ernesto Pesce (Buenos Aires, 1943) acaba de presentar en el Museo Nacional de Bellas Artes su libro “Erótica-1974-2023″, edición bilingüe español-inglés, con el auspicio de mecenazgo Participación Cultural, y texto introductorio de Julio Sánchez Baroni.

Desde los años 70, Pesce explora este tema que aparece explícitamente en vasijas egipcias, ánforas griegas en sus múltiples variantes, y a lo largo de la historia del arte tanto occidental como oriental.

En este volumen se encuentra una selección de litografías, collages, lápiz color, tinta de sus comienzos, un recorrido de 11 capítulos “Erótico”, 1974/1989, “Chicas de la calle” 2003, “Erótica”, 2007/2013, “Caín y Abel”, 2010/2023 ,”La casa de las bellas durmientes” 2012, “Erótica con escultores” 2021, hasta llegar a “Erótica digital” 2014/2023, dispositivo que, según sus palabras, le permite trabajar directamente sobre la pantalla “pues no me gusta aferrarme ni a un estilo ni a una disciplina”.

Julio Sánchez Baroni se refiere entre otros ítems a su obra temprana relacionada con un dibujo clásico, naturalista. Más adelante “Las chicas de la calle” están dibujadas sobre hojas de la guía Filcar, hoy reemplazada por Google Maps.

Pesce confiesa que “hay que mantener el erotismo hasta el final de la vida. Evito la obviedad y la chabacanería. Me interesa el erotismo porque todavía molesta, quizás la carga religiosa, y aún aquellos que tienen una educación superior demuestran sus prejuicios. Estos inhiben el deseo pero el erotismo es algo muy bello y se puede extender a lo largo de la vida”.

Se destacan las refinadas litografías, el exquisito lápiz color y tinta de la página 25 así como el orientalismo de “Chicas de la calle”, muy elaborados, barrocos, los trabajos realizados en acuarela y tinta s/papel del período 2007/2013. En la serie de acuarela y tinta s/ papel “Caín y Abel”, los fondos se complejizan, aparecen animales, serpientes, líneas geometrizantes, hojas de árboles y revela la enemistad de este ejemplo de fraticidio.

Tampoco están ausentes las constelaciones de su serie Cósmica iniciada en 1990 en la que en su momento nos referimos a su rigor y sutileza, a su dibujo de orfebre.

Volviendo a “Erótica”, se nota la relación de Pesce con Oriente, dragones tatuados sobre los cuerpos desnudos, hexagramas del I Ching. “La casa de las bellas durmientes” está inspirada en la obra de Iasunari Kawabata (1898-1972) Premio Nobel de Literatura, tintas y acuarelas s/papel: el protagonista, un hombre mayor que frecuenta una posada pero no tiene contacto físico con las mujeres del lugar, sólo las mira, y se adivina su fantasía.

Entre los capítulos del libro está “Erótica con escultores”, muy relacionado con “Obra Compartida”, libro publicado en 2021 que incluye obra de destacados escultores, entre ellos, Jorge Gamarra, Lucía Pacenza, Dora Isdatne, Hernán Dompé, Bastón Díaz

Este libro nos recuerda un tema constante en la obra de Pablo Picasso que desde sus primeros trabajos mostró su contacto con la sexualidad y que se vió en todas sus épocas. Los amantes, el beso, el abrazo, la exhibición de las relaciones sexuales explícitas, el burdel, fueron expresiones provocadoras que expresaban la pasión que gobernaba su vida, además de ser un gran coleccionista de obras eróticas japonesas del siglo XIX.

Ernesto Pesce comenzó a recibir premios en 1971, entre ellos el Gran Premio de Honor 1977 del Salón Nacional, el Marcelo De Ridder , también en 1977. Participó en la II Bienal de la Habana, en 1989 obtuvo una mención honorífica en la V Bienal de Arte iberoamericano en México.

Junto a Berni, Alonso, Seguí, Páez expuso en la Fundación Banco Patricios de Gráfica Contemporánea. Alemania, Corea, Tokio, El Cairo, New York han exhibido sus obras.

Fuente: Ámbito

Share this content:

Etiquetado: Cultura

Navegación de entradas

Anterior: Comienza la gira de reunión de Oasis: así serán su primeros shows en Cardiff
Siguiente: La película «Miley Cyrus: Something Beautiful» ya tiene fecha de estreno en Disney+

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Un imitador de Justin Bieber engañó al dueño de un boliche, lo dejó actuar y después lo descubrió

Lobos News8 horas atrás 0

Vuelve el Festival Argentino de Historieta con 40 sellos y actividades gratuitas

Lobos News8 horas atrás 0

¿Un robot embarazado?: China crea el primer robot con útero capaz de gestar

Lobos News8 horas atrás 0

El Teatro Negro de Praga vuelve a la Argentina

Lobos News1 día atrás 0

Destacado

  • Buenos Aires
  • Buenos Aires

Dolores, el Primer Pueblo Patrio, celebra 208 años de historia, cultura y tradición

1 día atrás
  • Buenos Aires
  • Buenos Aires

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en voraz incendio de una casa

1 día atrás
  • Buenos Aires
  • Buenos Aires

¿Cuánto gana un empleado de Mc Donald’s en Argentina? Sueldo actualizado 2025

1 día atrás
  • Deportes
  • Deportes

La buena noticia que dio Ander Herrera en Boca: cuándo puede volver a jugar

1 día atrás

Últimas Noticias

Cultura
Un imitador de Justin Bieber engañó al dueño de un boliche, lo dejó actuar y después lo descubrió
Cultura
Vuelve el Festival Argentino de Historieta con 40 sellos y actividades gratuitas
Cultura
¿Un robot embarazado?: China crea el primer robot con útero capaz de gestar
Cultura
El Teatro Negro de Praga vuelve a la Argentina

Tecnología

Tecnologia
Cómo descargar la constancia de CUIL en ANSES desde Argentina
Tecnologia
Qué está pasando con Magis TV en Argentina: ¿deja de funcionar definitivamente? El riesgo de exponerse a aplicaciones ilegales
Tecnologia
La Ciudad de Buenos Aires admite el pago de impuestos y otros trámites en criptomonedas: de qué se trata el paquete de medidas BA Cripto
Tecnologia
Los empleos que utilizan IA ganan 25% más en Argentina: la explicación tras una revolución tecnológica que no para de expandirse

Entretenimiento

Entretenimiento
La serie The Bear tendrá una quinta temporada: Cuándo se estrena
Entretenimiento
Larry David cumple 78 años: Los 10 mejores capítulos de Seinfeld que escribió
Entretenimiento
Todas las canciones que suenan en la cuarta temporada de The Bear
Entretenimiento
5 razones para ver Viudas negras, la aclamada serie de Malena Pichot
Entretenimiento
Los mejores estrenos de julio en Netflix, Max, Amazon Prime Video y más
Newsmatic - Tema de WordPress para Noticias 2025. Funciona gracias a BlazeThemes.