Apenas un día después de conocerse los dos finalistas del torneo Apertura, Huracán y Platense, se instaló un dato en la AFA: para el Clausura, del segundo semestre, ya desde octavos de final se jugará con alargue en caso de empate en los 90 minutos. Esto, por supuesto, a falta de oficialización.
El sistema actual solo prevé eso para la definición, que en este caso jugarán el Quemero y el Calamar el próximo domingo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De persistir la igualdad, ahí se va a penales.
Para entender los cambios: River e Independiente quedaron eliminados, ante Platense (cuartos) y Huracán (semifinal), respectivamente, por los remates desde los 12 pasos. Con el cambio de sistema, habrá dos tiempos de 15 minutos más en caso de igualdad.
Una primera lectura indica que esto favorece a los locales, los mejor posicionados en fase de grupos, ya que tendrán más tiempo para resolver el partido a su favor en sus estadios. Otra realidad es que las definiciones de la Libertadores y Sudamericana se estarán jugando cuando se resuelvan los playoffs del Clausura, y los equipos que disputen ambas competencias estarán expuestos a más desgaste.
La costumbre de la AFA de cambiar…
Es habitual en la AFA generar cambios en la disputa de los torneos. Recordar: en 2023 se inició la competencia con tres descensos y a mitad de año se redujo a dos. En 2024, se sacaron las dos pérdidas de categorías. Por eso se pasó de 28 a 30 equipos y ya no hay un certamen de todos contra todos: ahora se juega en dos zonas y hay equipos que pasan un año entero sin enfrentarse…

Mirá también
¡Pidieron a Cristiano Ronaldo en Boca!

Mirá también
A días de la final del Apertura, Huracán se juega el pase a octavos en la Copa: ¿Kudelka guarda a los titulares?
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: