Portada » A abrigarse fuerte: Se viene la semana más fría del año

A abrigarse fuerte: Se viene la semana más fría del año

a-abrigarse-fuerte-se-viene-la-semana-mas-fria-del-ano A abrigarse fuerte: Se viene la semana más fría del año

Una masa de aire frío de origen polar se aproxima a la Argentina, generando un abrupto descenso de temperaturas en diversas regiones del país. Este fenómeno, popularmente denominado “bomba polar”, afectará la provincia de Buenos Aires a partir del lunes 26 de mayo.

Aunque no es un término técnico oficial, se utiliza para describir la irrupción repentina y masiva de aire frío polar que provoca un marcado descenso térmico en un corto período. Este fenómeno suele estar acompañado de vientos intensos, precipitaciones y, en algunas zonas, posibles nevadas

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el lunes 26 de mayo marque el inicio de este fenómeno, con temperaturas que oscilarán entre los 10°C y 19°C. Sin embargo, el martes 27 se prevé un descenso más pronunciado, con mínimas de 3°C y máximas que no superarán los 9°C. El miércoles 28 y jueves 29 continuarán las bajas temperaturas, con mínimas cercanas a los 2°C y máximas alrededor de los 13°C .

Además, se anticipan vientos del sur que intensificarán la sensación térmica, especialmente durante las mañanas y noches. No se descartan lluvias aisladas y cielos mayormente nublados durante este período.

Ante este escenario, se sugiere:

  • Vestirse en capas y protegerse del frío, especialmente durante las primeras horas del día.
  • Evitar actividades al aire libre prolongadas.
  • Prestar atención a las alertas meteorológicas emitidas por el SMN
  • Tomar precauciones en el hogar para conservar el calor y prevenir enfermedades respiratorias.

Este fenómeno marca el inicio de condiciones invernales en la región, por lo que es esencial estar preparados y mantenerse informados.


Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *