
En junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un ajuste en los topes de ingresos para acceder al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este cambio afectará tanto a trabajadores en relación de dependencia como a monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de la prestación por desempleo.
Nuevos topes de ingresos
A partir de junio de 2025, los nuevos límites de ingresos serán los siguientes:
- Ingreso individual máximo: $2.244.685
- Ingreso familiar máximo: $4.489.371
Estos valores se ajustan conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este caso, el ajuste corresponde al IPC de abril, que fue del 2,8%, redondeado a un 2,78% para efectos del cálculo.
¿Quiénes se verán afectados?
El cumplimiento de estos nuevos topes es esencial para mantener el derecho al cobro de las asignaciones familiares. Superar cualquiera de los límites establecidos —ya sea individual o familiar— resultará en la exclusión automática del beneficio.
Es importante destacar que, en el caso de hijos con discapacidad, las asignaciones familiares se otorgan sin límite de ingresos, lo que permite que los hogares con estos integrantes continúen recibiendo el beneficio independientemente de sus ingresos.
¿Cómo verificar si se cumple con los requisitos?
Para determinar si se mantiene el derecho al cobro del SUAF, se recomienda realizar los siguientes pasos:
- Calcular el ingreso anual: Multiplicar el salario neto mensual por 13.
- Sumar otros ingresos: Incluir salarios, jubilaciones, rentas, planes sociales y cualquier otro ingreso del grupo familiar.
- Comparar con los topes: Si el total supera los límites establecidos, se perderá el derecho al cobro de las asignaciones familiares.
Para obtener información detallada y actualizada, se puede consultar la página oficial de ANSES o la aplicación “Mi ANSES”.
¿Qué asignaciones familiares se verán afectadas?
Las asignaciones familiares que se otorgan a través del SUAF incluyen:
- Asignación por Hijo
- Asignación por Hijo con Discapacidad
- Asignación Prenatal
- Asignación por Nacimiento
- Asignación por Adopción
- Asignación por Matrimonio
- Asignación por Cónyuge
Es fundamental estar al tanto de los nuevos montos y requisitos para cada una de estas asignaciones, ya que los valores pueden variar según el rango de ingresos del grupo familiar.
Para obtener información detallada sobre los montos actualizados y los requisitos específicos de cada asignación, se recomienda consultar la página oficial de ANSES o la aplicación “Mi ANSES”.
Fuente: InfoZona
Share this content: