Portada » En Argentina ya se puede renovar la licencia de conducir por internet: para qué jurisdicciones aplica y cómo tramitarla

En Argentina ya se puede renovar la licencia de conducir por internet: para qué jurisdicciones aplica y cómo tramitarla

Renovar tu Licencia Nacional de Conducir será más sencillo a partir de ahora. Desde este lunes 19 de mayo queda a disposición de los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias la modalidad online para renovar o ampliar esta documentación. Ya no tendrás que acercarte a ningún Centro de Emisión, a menos que prefieras tener la versión física de la licencia.

La medida se oficializó mediante el decreto 196/2025 de Modificación de la Reglamentación General de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, que busca la desburocratización del sistema. De esa manera se consolida el uso de la licencia digital y los conductores se evitan hacer el trámite de manera presencial.

450_1000 En Argentina ya se puede renovar la licencia de conducir por internet: para qué jurisdicciones aplica y cómo tramitarla Tu licencia digital se verá idéntica a la versión física.

Tené en cuenta que aquellas licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales, pero podrán solicitarse de forma física si así lo desea el conductor. Para esto se abonará un costo adicional por la impresión.

Por otro lado, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante controles viales.

¿En qué provincias aplica?

Adhieren al cambio las siguientes jurisdicciones: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Mientras, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires están en tratativas para firmar próximamente.

Cómo tramitar la renovación online de la licencia

La licencia de conducir digital está disponible desde hace un tiempo en la plataforma Mi Argentina y a partir de ahora será válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física. Para tramitar la renovación seguí estos pasos:

  1. Ingresá a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.
  2. Validá tus datos personales.
  3. Seleccioná el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
  4. Si eligís la licencia profesional, tenés que indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  5. Aboná las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
  6. Elegí los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que tramitás.
  7. Tanto para los exámenes de salud psicofísico como para los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
  8. Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.
  9. Para obtener la versión física, contactate con el Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.

Otra opción para mostrar la licencia sin conexión a internet

Puede suceder que no tengas señal o te quedes sin batería en el celular, así que, si vas a viajar, deberías tener en cuenta que podés descargar un código QR con una validez de 24 horas para mostrarlo sin conexión. Sí, es de poca ayuda si no esperabas estar en la calle sin datos o señal, pero si el asunto de llegar a necesitarlo y no poder acceder te preocupa, siempre podés tramitar la versión física.

450_1000 En Argentina ya se puede renovar la licencia de conducir por internet: para qué jurisdicciones aplica y cómo tramitarla El QR que podés descargar e imprimir en caso de que sepas que no vas a contar con internet o un celular durante el viaje.

Desde el gobierno también mencionaron que se puede circular con una captura de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible para su fiscalización. Pero de nuevo, en este caso el código también tiene una validez de 24 horas.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *