Portada » Deepfakes y elecciones en Argentina: los videos de Macri y Lospennato están generados con IA, y así te podés dar cuenta

Deepfakes y elecciones en Argentina: los videos de Macri y Lospennato están generados con IA, y así te podés dar cuenta

Es común que durante las campañas electorales los contenidos fake se produzcan y reproduzcan masivamente, desinformando a la población. Pueden ser publicaciones de redes sociales que los candidatos jamás postearon, imágenes que nunca existieron o, con el brusco avance de las inteligencias artificiales en el último tiempo, hasta videos de los políticos mismos hablando a favor o en contra de un tema.

Esta vez, les tocó a Mauricio Macri, líder del PRO, y a Silvia Lospennato, la primera candidata a legisladora por ese partido, ser víctimas de los deepfakes (videos, imágenes o audios falsos generados con IA).

«Cuando vayas a votar mañana, por cuestiones técnicas y de tiempo, la lista de Silvia seguirá apareciendo en la pantalla, por eso este mensaje. Votemos todos al candidato del presidente Milei», expresa la copia digital de Macri en un video en el que es fácil, al menos para el ojo entrenado, detectar las huellas que nos indican que es un deepfake.

El problema es que, para muchísimos usuarios de internet, no resultan tan evidentes. Además, fue compartido por usuarios reconocidos entre los militantes de La Libertad Avanza, como @GordoDan_ y @ElTrumpista, y cuando es una información respaldada es más difícil dudar de su veracidad.

Lo mismo sucede con el video de Lospennato, que dice: «No podemos permitir que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso, junto con la conducción de Mauricio Macri, decidí dar de baja mi candidatura».

Qué signos revelan que un video es un deepfake

En el video de Mauricio Macri, un detalle que delata su falsedad es la voz, que suena más lenta de lo normal. No robotizada, pero sí ralentizada. Además, en algún momento parece trabarse, como si estuviera a punto de decir otra palabra.

450_1000 Deepfakes y elecciones en Argentina: los videos de Macri y Lospennato están generados con IA, y así te podés dar cuenta

En lo que respecta a la imagen, podemos darnos cuenta de que sus movimientos lucen exagerados, teatrales, y que sus ojos se ven raros. No tanto como los de Lospennato, cuya mirada parece perdida de a ratos, pero si los examinás te das cuenta de que no encajan. Eso sí: se avivaron de que una señal que delata lo fake es lo poco o nada que, a menudo, las personas pestañean en estas producciones. En este video sí lo hace, de un modo bastante natural, aunque quizás un poco excesivo.

En el video de la candidata a legisladora, podemos detectar también la posición extraña de su cuello y lo exagerado de ciertos gestos. Otros detalles que en estos videos no se advierten, pero suelen estar presentes, pueden ser errores en la ropa, el fondo o los objetos que rodean a la persona.

Por supuesto, para evitar la desinformación que circula en internet, podemos chequear las fuentes, contrastar los datos con otros medios y pensar si lo que estamos leyendo es coherente con la realidad o si advertís fallas en la lógica.

La Justicia ya intervino

La intención de ambos videos es clara: emitir información falsa a los votantes, un día antes de las elecciones (en plena veda electoral, además), para favorecer a un determinado candidato. Con esos argumentos, los apoderados de la Alianza Electoral Buenos Aires Primero, la lista perjudicada, presentaron una demanda que fue validada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, que resolvió retirar las publicaciones en X.

En esta demanda, indicaban la circulación de «un video manipulado que simula la imagen y voz del ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, con el claro objetivo de confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio».

Para justificar el pedido de eliminar el contenido, los apoderados señalaron la vulneración del art. 140 del Código Electoral Nacional que penaliza la inducción con engaños con dos meses a dos años de cárcel. También se mencionó la violación de la veda electoral (art. 64 bis del código, que marca el inicio y fin de la campaña).

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *