El próximo domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Se renovarán, así, 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña, y el sistema de votación que se eligió es la Boleta Única Electrónica. Ya está listo el padrón definitivo para CABA.
2.526.676 ciudadanos porteños tendrán que votar a treinta legisladores para un mandato de 4 años. Luego, en octubre, se realizan las elecciones legislativas generales a nivel nacional. La duda de muchos es una de las partes más importantes del proceso electoral: ¿en dónde me toca votar esta vez? Y es que, aunque el lugar suele repetirse, puede ocurrir que te asignen otro. Por eso, y para conocer el orden de mesa y corroborar si efectivamente estás empadronado y tus datos están correctos, tenés que chequear el padrón.
¿Dónde voto?
Por suerte, chequearlo no te llevará más de medio minuto. Solamente tendrás que ir a www.padron.gob.ar publicado por la Cámara Nacional Electoral. Allí vas a seleccionar el apartado «Elecciones provinciales». Luego vas a ingresar tu número de DNI, tu género y distrito (el que figura en el documento, no importa si te mudaste y no hiciste el cambio de domicilio).

Con esos datos ya podrás acceder al padrón. En estos listados se incluyen las novedades (cambio de ejemplar de DNI u otras actualizaciones) producidas hasta el 19 de abril de 2025, además de la incorporación de los mayores de 16 más recientes.
A tener en cuenta
- Si sos extranjero residente de la ciudad, entonces tenés que consultar otro padrón, que es el electoral local del Tribunal Electoral de la Ciudad. No tendrás que preocuparte por figurar si cumplís con los requisitos: DNI con domicilio en CABA, residencia permanente y ser mayor de 16.
- Para aquellas personas que tengan dudas acerca de cómo funciona la boleta electrónica, pueden despejarlas visitando el simulador que el gobierno porteño puso a disposición para hacer un simulacro de la votación.
- Algunas veces puede suceder que la página se caiga de a ratos el día de las elecciones (sobre todo en las nacionales) por estar colapsada, así que te conviene consultar el padrón con anticipación y guardar los datos.
Qué se vota y para qué
Se elegirán treinta legisladores (de los 60 totales) para un mandato de 4 años. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución, y sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas y seguridad de la Ciudad, entre otros.
Las listas de agrupaciones políticas son 17, entre las que figuran Buenos Aires Primero, Es Ahora Buenos Aires, La Libertad Avanza y Volvamos Buenos Aires, como las más populares.
Imagen | Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: