Portada » El Reloj, grupo pionero del hard rock argentino, multiplicó sus escuchas gracias a ‘El Eternauta’

El Reloj, grupo pionero del hard rock argentino, multiplicó sus escuchas gracias a ‘El Eternauta’

el-reloj-grupo-pionero-del-hard-rock-argentino-multiplico-sus-escuchas-gracias-a-el-eternauta El Reloj, grupo pionero del hard rock argentino, multiplicó sus escuchas gracias a ‘El Eternauta’

‘”En RCA nos recibieron extrañamente, con un poco de hostilidad, y aparte odiaban al rock. El alguna medida, el negocio de ellos, de toda la vida, había sido lo dulce, Palito Ortega. Cuando hicimos ‘Alguien más en quien confiar’ vendimos en ese momeno 75.000 placas. En una semana, los tipos se pusieron locos, te imaginás que nos adoraban, pasó del odio al amor en cinco minutos. ‘Muchachos, esta mesa está reservada para ustedes, ¿qué van a comer’. ‘No, por favor, paga la casa…’. Era increíble la atención que tenían con nosotros”, recordaba el guitarrista y compositor de El Reloj, WIlly Gardi (1951-1995) en una entrevista con el periodista y poeta Ezequiel Ábalos para el segundo volumen de su libro Rock de Acá. Los primeros pasos del grupo en la industria discográfica tienen un correlato con el presente. En 1974, con el lanzamiento del single que incluía “Alguien más en quién confiar” y “Blues del Atardecer”, lograron un salto exponencial de oyentes en apenas una semana. Ahora, un informe que El Reloj, a cuestas del “Blues del Atardecer”, está en el top de canciones con mayor incremento de escuchas a nivel mundial desde el estreno de El Eternauta, con un 867%.

Desde el estreno de la serie, el miércoles 30 de abril, la historia de Juan Salvo entró en el Top 10 global semanal de Netflix en el puesto #1 de series de habla no inglesa, con más de 10 millones de visualizaciones en todo el mundo. A su vez, se ubicó en el Top 10 semanal de series en 87 países como Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, entre otros.

En alianza con Spotify, la serie cuenta con una playlist oficial de rock nacional con la banda sonora, que va desde Soda Stereo hasta El Mató a un Policía Motorizado, pasando por Manal y Pescado Rabioso. Clásicos históricos, temas algo olvidados y canciones contemporáneas que maridan a la perfección con las imágenes y la narrativa de la adaptación que Bruno Stagnaro y un notable equipo de guionistas hicieron de la obra cumbre de Hector G. Oesteheld y Francisco Solano López.

La playlist incluye la versión original de “Alguien más en quien confiar”, el hit seminal de El Reloj. “Lugar donde íbamos a ocar se revertía la energía de la gente. Estaba la gente mal y se ponía bien, realmente bien. Yo me acuerdo de momentos en que venían tipos y me abrazaban y lloraban, lloraban. ¿Vos sabés lo que es eso? Llorar adelante tuyo en ese tiempo, no sé si me explico. Un día fuimos a hacer un recital en La Plata, agarraron dos tipos, loco, llorando, y me abrazaron como media hora”, recordó Gardi en aquella entrevista.

Fuente: Rollingstone

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *