El Palacio Barolo, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunció nuevas actividades culturales destinadas a diversos públicos. Entre ellas, se destacan los Tours Forever, visitas guiadas nocturnas diseñadas especialmente para realizar propuestas matrimoniales, reafirmación de votos, anuncios de embarazos u otras manifestaciones de amor “para toda la vida”. La actividad se llevará a cabo en el lugar más emotivo, el faro del edificio, ya que su luz simboliza el amor divino, según Dante en la Divina Comedia.

“La opción del tour Forever que ahora el Barolo tiene institucionalizado, nació de forma espontánea, es ideal para aquellos que quieren proponer matrimonio, recordar un aniversario o aprovechar el contexto romántico que se genera allí”, remarcó Esteban, quien hace casi dos años decidió pedirle casamiento a Verónica, su pareja, en este mágico lugar.
Esteban recordó cuando en agosto del 2023, organizó junto a Verónica una salida para festejar su aniversario y decidió sorprenderla con una propuesta de matrimonio en medio del tour nocturno por el Palacio Barolo.
Había un grupo grande de gente por lo que fue bastante intenso, costó encontrar el momento justo para hacer la propuesta. Esto generó una mezcla de ansiedad y vergüenza por lo que se venía, pero cuando ya había menos gente, porque estaban bajando del faro, se dio el instante adecuado y anillo en mano, y acompañado de un chelista que justo en ese momento musicalizaba el tour, se dio todo tal cual lo había soñado, relató.
Esteban rememoró que “fue una circunstancia muy divertida, porque había que sostener la ansiedad de que llegue el momento de poder hacerlo y por supuesto, acompañando al tour que es muy bonito”.
“Fue una noche preciosa de agosto. Por suerte nos acompañó el clima para que fuera todo perfecto. Pudimos aprovechar la hermosa vista de la ciudad, con el faro encendido. Lo recomiendo una y mil veces”, añadió.

Pero la historia de amor de Esteban y Verónica no es la única ni un hecho aislado. El Palacio Barolo está rodeado de una atmósfera romántica que atraviesa prácticamente a todos aquellos que transitan sus pasillos.
A modo de ejemplo, podemos citar el caso de Oscar y Susana, quienes se conocieron mientras trabajaban en oficinas del icónico edificio porteño. Desde el primer momento hubo flechazo, a diario cruzaban miradas, hasta que finalmente sus vidas se entrelazaron.
“El Palacio Barolo es una parte esencial de nuestras vidas, es la piedra fundacional de nuestra familia. Gracias al Barolo nos conocimos con Oscar, nos enamoramos y tuvimos tres hermosas hijas. No podemos negar su influencia en nosotros”, enfatizó Susana.
Por su parte, Oscar no tiene dudas: “En el Palacio Barolo, el amor está en el aire. Saber que ahora habrá tours con el foco a reafirmar todo tipo de manifestación romántica me parece un acierto. Es uno de los mejores lugares de la Ciudad de Buenos Aires para expresarse ante aquellos a quienes más queremos”.
Tours Forever consiste en una visita guiada nocturna que recorre los principales espacios del edificio, haciendo especial énfasis en la historia de Dante Alighieri y su amada y Beatrice, figuras centrales de «La Divina Comedia», obra que sirvió de inspiración para la construcción del Palacio.
El recorrido culmina en el Faro del Barolo, que representa el Empíreo en la estructura simbólica de «La Divina Comedia», lugar donde, según el poema, se reúnen las almas bienaventuradas. Este punto, ubicado a casi cien metros de altura en la cúpula de vidrio del edificio, constituye el espacio donde se desarrolla la propuesta matrimonial.
La historia de amor entre Dante Alighieri y Beatrice Portinari es un tema central en la obra del legendario poeta y escritor italiano al punto que, aunque su amor fue platónico, inspiró su poesía y su vida.
«La Divina Comedia» refleja la importancia de Beatrice en la vida de Dante, ya que es ella quien lo guía en su viaje a través del infierno, purgatorio y paraíso.
El tour, personalizado para esta ocasión especial, incluye además un servicio de espumante en los balcones miradores del Palacio. Desde allí, los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas de la ciudad de Buenos Aires, en un contexto diseñado para este tipo de celebraciones.
Declarado Monumento Histórico Nacional, el Palacio Barolo fue inaugurado en 1923 y combina referencias arquitectónicas de distintos estilos europeos, con una fuerte impronta simbólica basada en la obra de Dante Alighieri. Su estructura se divide en tres partes que remiten a los tres reinos dantescos: Infierno, Purgatorio y Paraíso, y culmina en el Faro, donde se lleva adelante esta propuesta.
El servicio Tours Forever forma parte de las experiencias culturales ofrecidas regularmente por el Palacio, que incluyen recorridos temáticos diurnos, nocturnos y visitas especiales en fechas conmemorativas.
Contra todos los males de este mundo: ciclo de cine italiano contemporáneo
En paralelo, la Fundación Los Amigos del Palacio Barolo organiza durante mayo un ciclo de cine italiano contemporáneo bajo el título Contra todos los males de este mundo. La propuesta reúne cuatro películas que abordan, desde distintas perspectivas, la inconformidad con el presente.
El ciclo se desarrollará en el “Espacio Barolo”, un nuevo salón de eventos con una vista única, ubicado en el piso 16 del Palacio, los días 17, 24 y 31 de mayo
El ciclo contempla la proyección de los siguientes filmes:
Sangre de mi sangre (Sangue del mio sangue, Marco Bellocchio, 2015): una fábula gótica que explora tensiones entre deseos persistentes y realidades contemporáneas.
El sol del futuro (Il sol dell’avvenire, Nanni Moretti, 2023): una reflexión sobre los desafíos de liderar proyectos artísticos y políticos en el contexto actual.
César debe morir (Cesare deve morire, Paolo y Vittorio Taviani, 2012): un relato sobre la reinvención personal a través del arte en contextos de encierro físico.
La propuesta plantea analizar los films a partir de un eje común: el contraste entre deseos de transformación y las dificultades que impone la realidad. Según sus organizadores, la iniciativa busca propiciar la reflexión en torno a las virtudes y limitaciones del arte contemporáneo frente a los desafíos sociales actuales.
La coordinación estará a cargo de Emiliano Jelicié, quien será responsable de facilitar el material fílmico y moderar las discusiones posteriores a cada proyección. Además, se abrirá un foro de comunicación destinado a facilitar el acceso a otros contenidos audiovisuales y textos relacionados con los temas abordados durante el ciclo. Inscripción en: https://mrplan.io/experiencias/modulos/TExpFicha/?id_experiencia=23218&id_destino=5163&id_idioma=0
Boedo vs. Florida: Ecos del Pasado en la Literatura de Hoy
Esta apasionante opción consta de una noche especial en Salón 1923, en piso 16 del Palacio Barolo, para sumergirnos en uno de los debates literarios más emblemáticos de nuestra historia: los grupos Boedo y Florida.
De la mano de la Comunicadora Cultural Noelia Dans, se explorarán las tensiones estéticas, políticas y culturales entre ambas corrientes, y cómo sus resonancias siguen influyendo en la producción literaria contemporánea.
Durante el encuentro se explorará en qué andaban los escritores allá por 1920 mientras se construía el Palacio Barolo, qué discutían y cuáles eran sus debates culturales, muchos de los cuales se pueden traer a la actualidad.
La actividad, apta para mayores de 18 años, se desarrollará el sábado 10 de mayo de 19 a 21hs en el Salón 1923 en su Spazio Interiore (Indoor) para garantizar la actividad en caso de lluvia. Para acceder al rooftop se deben tomar los ascensores y luego subir 2 pisos por escaleras. La actividad arancelada incluye además de la charla a cargo de Noelia Dans, una copa de vino o trago de autor, acompañado de una picada. Los interesados deben ingresar al siguiente link: https://mrplan.io/experiencias/modulos/TExpFicha/?id_experiencia=23163&id_destino=5049&id_idioma=0
Cómo participar
Todas las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa. Los cupos son limitados, debido a las características de las propuestas, y priorizan el acompañamiento personalizado y el intercambio grupal.
El Palacio Barolo, ubicado en Avenida de Mayo 1370, continúa así su agenda cultural con actividades que buscan acercar al público a distintas expresiones artísticas y patrimoniales.
Los interesados en conocer más detalles sobre las visitas guiadas especiales, los recorridos patrimoniales o el ciclo de cine pueden consultar la página web oficial del Palacio Barolo o sus perfiles en redes sociales, donde se actualizan permanentemente las actividades propuestas: Fundación Los Amigos del Palacio Barolo: www.fapb.com.ar RRSS: @fundacionamigospalaciobarolo / @palaciobarolotours / @palaciobarolo / @salon_1923 / @lossombrerostours
Share this content: