«Tus datos son tuyos. Protegelos», dice la campaña de presentación de la línea *910, que se accede mediante llamada y que se va a dedicar especialmente a los robos de celulares. Según los últimos informes, en Argentina se roban casi 3.000 celulares por día y representan el 27% de los crímenes por hurto totales.
La línea *910 se trata de un recurso rápido, pero es necesario aclarar que no reemplaza la denuncia en la comisaría más cercana si se trata de un robo a mano armada o con lesiones de algún tipo, por ejemplo. Lo que permite es que cualquier víctima del robo pueda inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, lo que evitará que los delincuentes revendan el dispositivo en el mercado ilegal o que expongan sus datos personales con fines de extorsión y económicos.
La presentación del programa se hizo en Plaza Italia, barrio porteño de Palermo, y la encabezó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. El lugar se eligió porque “es el barrio con mayor cantidad de robos en la ciudad” ya que “la cercanía del subte, el Metrobús, junto con el alto tránsito de gente, el tren, ayuda a la escapatoria rápida de los delincuentes”.
“Este es un delito muy común, el que más se comete en el país y el primer delito de la Ciudad de Buenos Aires. Seguro conocemos a alguien que le han robado el celular. Es plata, es herramienta de trabajo, es propiedad de cada persona que invirtió en su teléfono”, señaló.
Pero, además, la funcionaria aconsejó: “Siempre ayuda conocer el IMEI. Es el código de identificación del celular. Para chequearlo hay que tenerlo. La compañía inmediatamente incorpora ese IMEI en una lista negra y entonces el que quiere vender el teléfono, no lo va a poder hacer”, explicitó. Al mismo tiempo, adelantó que la línea está acompañada de nuevas tecnologías que darán a conocer a corto plazo para resguardar la información privada de cada persona.
Aunque se trata de una herramienta muy sencilla, el ministerio elaboró una sección de consultas rápidas en el sitio web, que aclara:
- Se puede denunciar líneas de cualquier compañía o plan.
- Si recuperás tu celular denunciado, podés desbloquearlo comunicándote con tu compañía de celular. Pueden pedirte número de denuncia, que te presentes personalmente a la empresa con el equipo u otros requisitos.
- Si comprás un celular que fue denunciado como robado, cuando le pongas el chip de la compañía de celular, va a aparecer un mensaje que te informará que no puede ser usado.
Imagen | Agencia NA y Ministerio de Seguridad Nacional
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: