
• El músico argentino Charly García dejará su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Considerado una de las figuras más importantes de la música argentina y latinoamericana, el artista hará entrega de un legado personal en un acto íntimo en su domicilio porteño.
• El Instituto participa esta semana en la Feria del Libro de Buenos Aires con la presentación del libro El papa Francisco, Borges y la literatura.
• También firmará un convenio de colaboración con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio.
Charly y La Caja de las LetrasEl músico argentino Charly García, ganador de innumerables premios —entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009— y creador de temas como “Los dinosaurios” o “Rezo por vos”, entregará su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su casa el jueves 8 de mayo. Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera.
La Caja de las Letras, que se encuentra en el edificio madrileño de la sede del Instituto guarda en sus cajas de seguridad una gran cantidad de legados que desde 2007 han ido depositando personalidades de la cultura en español. Reconocidos escritores y destacados nombres del cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia han dejado en esta antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes en Madrid retazos de su trayectoria vital y profesional.
María Elena El viernes 9 de mayo a las 10.30 horas la institución española firmará un convenio de colaboración con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio en la sede de la sociedad argentina.
Lectura en la Feria del libroDentro de la programación de la feria, se realizará un Recital de poesía en lenguas cooficiales de España, con la participación de Luis García Montero y las poetas Leire Bilbao (euskera) y Tamara Andrés (galego), el viernes 9 de mayo a las 17.30 horas en la sala Alfonsina Storni (Pabellón Blanco).
El Papa Francisco, Borges y la literatura Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes, Victoria Kodama, Presidenta de la Fundación Jorge Luis Borges, Lucas Adur, investigador del Instituto Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, conversarán en torno al vínculo del Papa Francisco con la literatura a través de su relación con Borges. La cita será el sábado 10 de mayo a las 19 horas en la Sala Victoria Ocampo (Pabellón Blanco).
Acerca del libroCuando era profesor, en 1965, Jorge Mario Bergoglio consiguió que Jorge Luis Borges —«un tipazo», según sus palabras— tomara un autobús y fuera a visitar a sus alumnos. Con ellos hizo un taller de narrativa del que salió un libro de cuentos con prólogo del autor de El Aleph, germen de este nuevo libro que publicará el Instituto Cervantes —cuando se cumplen 60 años de aquel momento—.
Además de diversos textos que acompañan a la obra, se incluirá la carta que el Papa le escribió a Borges en defensa de la literatura en la educación. Durante la audiencia privada del pasado 19 de septiembre que el Papa concedió al director del Instituto Cervantes, le expresó que la institución podía publicar esos textos de la manera que considerara «más útil»
Organizan: Instituto Cervantes y Fundación Jorge Luis Borges. En colaboración con la Embajada de España en Argentina.
Share this content: