Portada » Dólar hoy: el tipo de cambio oficial vuelve a subir y se vende a $1220

Dólar hoy: el tipo de cambio oficial vuelve a subir y se vende a $1220

Los dólares operan al alza por segunda rueda consecutiva. Con el arranque de un nuevo mes, los analistas adjudican una mayor demanda por compra de dólares para el ahorro y el pago de tarjetas de crédito en moneda extranjera, lo que lleva a las cotizaciones a operar en el centro del nuevo esquema de bandas de flotación.

Este martes, el dólar oficial minorista se vende a $1220 en el Banco Nación, una suba de $10 frente al cierre previo (+0,8%). El precio promedio es de $1223,71, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA) en los principales bancos del país.

Moody’s dice que podría ir mejorando “gradualmente” la calificación de riesgo de la Argentina, pero plantea una advertencia por el dólar

Por otro lado, el dólar mayorista se ubica en $1204,83, equivalente a una suba diaria de $3,48 (+0,29%). Con el nuevo esquema cambiario, esta cotización podrá flotar de forma libre entre un rango de bandas, que va de los $1000 a los $1400.

“Desde el Gobierno se asegura que la autoridad monetaria comprará dólares solo en el piso de la banda cambiaria. Aguardamos a ver cómo son los flujos en mayo, mes que suele ser el mejor para la liquidación del agro, para evaluar la dinámica del dólar y ver si finalmente el BCRA puede empezar a acumular reservas, clave para una dinámica virtuosa, en especial para los bonos”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

dolar-hoy-el-tipo-de-cambio-oficial-vuelve-a-subir-y-se-vende-a-1220 Dólar hoy: el tipo de cambio oficial vuelve a subir y se vende a $1220

Los tipos de cambio financieros operan con algunas subas. El dólar MEP abre la jornada en $1208,11, un avance de $5,19 en comparación con el cierre previo (+0,4%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1215,89, un incremento diario de $4,24 (+0,3%).

“Dado que esta presión al alza se da a principios de mes, no descartamos que la demanda provenga de inversores minoristas, tanto para ahorro (cobro de sueldo) como para pagar los consumos realizados en el exterior con tarjeta de crédito. En los próximos días conoceremos los datos monetarios que nos permitirán tener mayor certeza”, dijeron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Esteban Domecq: “Hay una dicotomía entre lo que necesita la economía y lo que necesita la política”

En cambio, el dólar blue retrocede $5 y se negocia a $1200 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña (-0,4%). De esta manera, todas las cotizaciones convergieron en torno a la mitad de la banda de flotación.

dolar-hoy-el-tipo-de-cambio-oficial-vuelve-a-subir-y-se-vende-a-1220-1 Dólar hoy: el tipo de cambio oficial vuelve a subir y se vende a $1220

Riesgo país y acciones

Luego de las caídas que se registraron ayer el mercado accionario, la Bolsa porteña arranca la jornada con un alza del 2%, hasta alcanzar las 2.101.488 (US$1719 al ajustar por el dólar CCL). Dentro del panel líder, las acciones que presentan las mayores subas son YPF (+4,5%), Central Puerto (+3,2%), Edenor (+3,1%) y Transener (+3,1%).

Los números en verde también se pueden ver entre las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). La rueda es liderada por los papeles de YPF (+4,3%), Edenor (+2,4%), Banco Supervielle (+2,3%), Loma Negra (+2%) y Central Puerto (+2%).

El nuevo sueño nórdico: la promesa de altos ingresos que exige más de lo que parece

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan en terreno positivo, en todos sus vencimientos y legislaciones. Los Bonares muestran subas del 079% (AL35D) y los Globales, de hasta 1,85% (GD38D). El riesgo país se mantiene estable a 741 puntos básicos.

“El mercado vino corrigiendo tras los máximos post acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con el Merval prácticamente devolviendo toda la suba posterior al 11 de abril. Los bonos soberanos en dólares mostraron algo más de resistencia. Como destacamos al conocerse el acuerdo, si bien es positivo el haber flexibilizado controles cambiarios, el mercado sigue a la espera de si el BCRA podrá finalmente o no empezar a acumular reservas netas genuinas“, sumó Franco.

El Gobierno, la economía: el dólar oficial cotiza al mismo precio que el blue; se vende a $1.190

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *