Portada » Sitio web del gobierno de Perú sufrió una caída: página funciona con normalidad luego de presunto ataque cibernético

Sitio web del gobierno de Perú sufrió una caída: página funciona con normalidad luego de presunto ataque cibernético

sitio-web-del-gobierno-de-peru-sufrio-una-caida-pagina-funciona-con-normalidad-luego-de-presunto-ataque-cibernetico Sitio web del gobierno de Perú sufrió una caída: página funciona con normalidad luego de presunto ataque cibernético

La página oficial del Gobierno peruano habría sufrido un presunto ataque cibernético por parte de hackers, lo que ocasionó que el sitio web se cayera temporalmente. A pesar de la interrupción, el portal fue restablecido después de unos minutos de inactividad.

Según el reporte publicado por DarkWeb Informer, los ciberdelincuentes habrían solicitado un rescate de 5 bitcoins, lo que equivale a aproximadamente 1,779,568.25 soles. Los atacantes han dado un plazo de cinco días para que se realice el pago o de lo contrario podrían revelar información sensible o realizar nuevos ataques.

sitio-web-del-gobierno-de-peru-sufrio-una-caida-pagina-funciona-con-normalidad-luego-de-presunto-ataque-cibernetico-1 Sitio web del gobierno de Perú sufrió una caída: página funciona con normalidad luego de presunto ataque cibernético

El incidente genera preocupación sobre la vulnerabilidad de los sistemas informáticos gubernamentales y pone en evidencia la creciente amenaza de los ciberataques a las infraestructuras digitales del país.

¿Se cayó el sitio web del Gobierno de Perú?

Tras la divulgación de este hecho por la plataforma especializada en ciberseguridad, los usuarios experimentaron dificultades para acceder al sitio web oficial del Gobierno peruano (www.gob.pe).

sitio-web-del-gobierno-de-peru-sufrio-una-caida-pagina-funciona-con-normalidad-luego-de-presunto-ataque-cibernetico-2 Sitio web del gobierno de Perú sufrió una caída: página funciona con normalidad luego de presunto ataque cibernético

Sin embargo, pocos minutos después, el sitio estuvo nuevamente disponible para el público. A pesar de la rápida restauración, algunos usuarios en redes sociales, especialmente en X, comentaron que los problemas de acceso fueron causados por no incluir el prefijo “www” en la dirección, lo que generó confusión.

La rápida recuperación del sitio web no impidió que se especulara sobre el alcance del ataque y la posible relación con la demanda de los ciberdelincuentes. Aunque el sitio volvió a estar en línea, los detalles sobre las exigencias y las medidas que tomará el Gobierno aún están bajo investigación.

Noticia en desarrollo

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *