
El director, guionista y productor de cine estadounidense Martin Scorsese anunció la realización de una película sobre los días finales del papa Francisco, la cual se llamará Aldeas – A New Story y contará con la última entrevista realizada al Sumo Pontífice argentino.
A través de las redes sociales creadas para la película, informaron: «Aldeas – A New Story (Aldeas – Una Nueva Historia) es el último sueño del papa Francisco. Un nuevo y poderoso documental hecho realidad por Martin Scorsese». Junto con esto, agregaron dos imágenes de los protagonistas con la claqueta con el nombre del filme y hasta una personal de Bergoglio.
«Con raíces en la Cultura del Encuentro, la película reúne a diversas comunidades de todo el mundo para contar sus propias historias, celebrar sus identidades y preservar su legado cultural a través del cine», expresaron con respecto a la trama. Según informaron, incluirá la última entrevista realizada al Sumo Pontífice argentino y será muy emocionante escuchar un material inédito.
Scorsese y Bergoglio se reunieron varias veces durante el papado de este último, y el productor presentó una proyección privada de Silence en 2016 en el Vaticano, basado en la novela de Shusaku Endo. La misma relata la persecución de los conversos cristianos en el Japón de la era Tokugawa y la crisis de fe que experimentó un sacerdote jesuita que viajó a Japón para encontrar a su mentor, quien había renunciado a su fe.
Con respecto a la muerte del papa Francisco, Martin Scorsese expresó: «Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconoció sus propios defectos. Irradiaba sabiduría. Irradiaba bondad. Tenía un compromiso férreo con el bien. Sabía en el fondo de su alma que la ignorancia era una terrible plaga para la humanidad. Por eso nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Y abrazó, predicó y practicó el perdón. Un perdón universal y constante».
Cómo se prepara la Capilla Sixtina
El Vaticano cerró este domingo la Capilla Sixtina al público para iniciar los trabajos logísticos previos al Cónclave que elegirá al próximo papa, tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril a los 88 años. Mientras continúa el período de luto de nueve días, la Iglesia Católica centra su atención en los procedimientos que definirán su futuro inmediato.
La ceremonia fúnebre de Francisco, celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro, reunió a líderes de todo el mundo y a cientos de miles de fieles. Tras su entierro, el calendario eclesiástico establece que debe cumplirse un novenario antes de que pueda iniciarse el cónclave. Según informó hoy el Vaticano, la reunión comenzará el 7 de mayo.
El cierre de la Capilla Sixtina implica una serie de trabajos logísticos clave. El más emblemático es la instalación de la chimenea desde la cual se emitirá el humo que informará al mundo sobre el resultado de las votaciones. El humo negro indicará que no se alcanzó el consenso necesario de dos tercios, el blanco, que un nuevo papa fue elegido.
Fuente: Ámbito
Share this content: