Portada » Boleto Universitario en Argentina: en Buenos Aires más de 300 mil estudiantes ya tienen su saldo acreditado, quiénes pueden acceder

Boleto Universitario en Argentina: en Buenos Aires más de 300 mil estudiantes ya tienen su saldo acreditado, quiénes pueden acceder

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso la carga de saldo para el boleto de estudiantes universitarios y terciarios con una inversión de 10.600 millones de pesos para comienzos del 2025.

El Boleto Estudiantil garantiza la gratuidad en el acceso a la educación hace 10 años, con un beneficio que alcanza a más de 300.000 estudiantes de 24 universidades y de 350 instituciones de localidades que cuentan con el sistema SUBE.

«El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo», aseguró el ministro de Transporte Martín Marinucci. Esta iniciativa trata de garantizar la igualdad de condiciones para todos los alumnos, al contar con la cobertura de 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.

Si ya estás inscripto en el sistema, entonces podrás acreditar tus precargas mensuales en una Terminal Automática (TAS), en un colectivo o en un celular Android +6 con NFC a través de la app SUBE.

Quiénes pueden acceder al boleto

El beneficio abarca a universidades públicas y terciarios en instituciones públicas y privadas con aportes del Estado, que se encuentren tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Requisitos para el boleto universitario

Si sos estudiante universitario, tenés que ser alumno regular de las siguientes universidades:

Nacionales. Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, del Centro (Tandil), General Sarmiento (Malvinas Argentinas), Guillermo Brown (Almirante Brown), Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, del Oeste (Merlo), Quilmes, San Martín, Scalabrini Ortiz (San Isidro), del Sur (Bahía Blanca), la Tecnológica (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) y Tres de Febrero.

Provinciales. Universidad Provincial de Ezeiza y Universidad Provincial del Sudoeste.

Además de cumplir las siguientes condiciones:

  • Residir en la provincia, a una distancia de más de 2.000 metros del establecimiento.
  • Tener como mínimo aprobadas tres materias durante el año anterior y una materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. Quienes cursan el primer año deben acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
  • No poseer título universitario o terciario.
  • No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con el mismo fin.

Requisitos para el boleto terciario

  • Ser alumno regular.
  • Residir en la provincia, a una distancia de más de 2.000 metros del establecimiento.
  • Asistir a una institución educativa de Nivel Terciario, pública o privada con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires (en el Interior de la Provincia de Buenos Aires sólo es aplicable a aquellas localidades que cuenten con SUBE).
  • No poseer título universitario o terciario.
  • Tener aprobada la totalidad de las materias en el año académico anterior. Quienes cursan el primer año de la carrera deben acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias, presentando copia del título de nivel secundario y constancia de inscripción en la institución educativa de nivel terciario.
  • No ser beneficiario de otro subsidio otorgado por el Estado con el mismo fin.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *