Portada » Cuándo hay que actualizar el DNI en Argentina, todos los casos en que se debe renovar

Cuándo hay que actualizar el DNI en Argentina, todos los casos en que se debe renovar

Seguramente, si sos mayor de edad, no pensás en actualizar tu documento, a menos que lo hayas extraviado o hayas sido asaltado. Pero pasamos por alto que, luego de la renovación de los 14 años, el Documento Nacional de Identidad (DNI) tiene un periodo de vigencia cuyo vencimiento lo vuelve obsoleto.

Este es el tipo de consultas frecuentes que podés encontrarte en Basics, la sección de Xataka Argentina dedicada a resolver dudas administrativas, darte soluciones tecnológicas y guiarte, por ejemplo, cómo abrirte una cuenta en dólares o cómo modificar tus datos personales en ANSES.

Todos los casos en que se renueva el DNI

Entonces, ¿cuántas son las renovaciones del DNI? Bueno, después de crearlo por primera vez en un recién nacido, la primera actualización obligatoria es cuando el menor cumple 5 años. Luego, al cumplir los 14 años. Para mayores de 14 años, la actualización se hará cada quince años.

Obligatorio

Entre los 5 y 8 años. La actualización de los datos en el DNI debe efectuarse desde el día en que el menor cumple 5 años y hasta un día antes de cumplir los 9 años. Si la actualización se efectúa fuera de ese plazo, se deberá abonar la multa correspondiente. El menor siempre debe ir acompañado de sus padres o tutores legales.

A los 14 años. En este punto, si bien la persona es menor de edad, ya no necesita ir acompañada obligatoriamente por un adulto. Solo debe presentarse en el Registro Civil con el DNI.

Cada 15 años. La fecha de vencimiento figura en la parte del frente, debajo de toda la información personal.

450_1000 Cuándo hay que actualizar el DNI en Argentina, todos los casos en que se debe renovar

Cambio de domicilio. El trámite del cambio de domicilio obligatoriamente genera la emisión del DNI tarjeta. También deberás actualizarlo en la licencia de conducir dentro de los 90 días posteriores porque luego de este plazo la licencia pierde validez.

Casos excepcionales

  • Robo.
  • Extravío.
  • Si hiciste la rectificación de género.
  • Si cambiaste el nombre o el apellido.

¿Cómo tramitar cualquiera de estas renovaciones?

  1. Elegí el Registro Civil más cercano a tu domicilio o sacá turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina.
  2. Presentate en la oficina elegida con la constancia de turno y el comprobante de pago, si ya abonaste el trámite. El costo es, en general, de $7.500, pero deberás consultar por cada caso en particular.
  3. Guardá la constancia de solicitud de trámite y hacé el seguimiento online con tu ID.
  4. Retiralo en la oficina con la constancia de solicitud de trámite. O, si va el correo a tu domicilio, recibilo vos o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *