Portada » Arranca en Argentina la Feria del Libro de Buenos Aires 2025: cuánto valen las entradas y cómo sacarlas, programación y autores invitados

Arranca en Argentina la Feria del Libro de Buenos Aires 2025: cuánto valen las entradas y cómo sacarlas, programación y autores invitados

Solo faltan unos días para que se dé comienzo a la apertura general de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará en el Predio La Rural del 24 de abril al 12 de mayo. Agendate toda la data de horarios, eventos destacados y entradas, promociones y descuentos.

Autores que participan

Algunos nombres confirmados para participar en actividades y firmas, en el orden de lo internacional son: Eduardo Halfon (Guatemala), Rosa Montero (España), Gioconda Belli (Nicaragua), Sunme Yoon (Corea del Sur), Erri de Luca (Italia), Arturo Pérez-Reverte (España) y Keum Suk Gendry-Kim (Corea del Sur).

Por el lado local, están: Claudia Piñeiro, Juan José Becerra, Jorge Fernández Díaz, Ana Ojeda, Pablo Bernasconi, Pamela Stupia, Sylvia Iparraguirre, Mempo Giardinelli, Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira, Tomás Balmaceda, Reynaldo Sietecase y muchos más.

450_1000 Arranca en Argentina la Feria del Libro de Buenos Aires 2025: cuánto valen las entradas y cómo sacarlas, programación y autores invitados La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realizó en 1997 contó con uno de los eventos literarios históricos más valorados en Argentina: la visita de Ray Bradbury, que incluyó la firma de centenares de ejemplares de fanáticos.

Eventos destacados

Durante los 19 días de feria se llevarán a cabo más de mil actos culturales, así que hay espacios para todos los gustos. Podés visitar la agenda completa por cada día para consultarlos todos. Entre lo más destacado está la exposición en el Pabellón Ocre de obras de la muestra permanente del Museo de Bellas Artes y el Festival Internacional de Poesía (entre el 2 y el 4 de mayo) con siete mesas de lectura que cuentan con invitados internacionales y nacionales.

Habrá también espacios de indagación y juego con científicos del CONICET, conversatorios y debates, presentaciones de libros y narración de cuentos en vivo, entre otras actividades.

Horarios

  • Lunes a viernes de 14 a 22
  • Sábados, domingos y feriados del 1º y 2 de mayo de 13 a 22
  • Noche de la Feria Sábado 26 de abril. Con sorpresas y shows. Gratis desde las 20

Entradas, promociones y descuentos

  • Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): 5.000 pesos.
  • Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: 8.000 pesos.
  • Pase tres visitas: 12.000 pesos. Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible.

Las entradas se adquieren desde la página oficial o a partir del 24 de abril en las boleterías del predio. Muchas veces, las universidades, escuelas y terciarios también ofrecen entradas gratuitas a sus estudiantes. Además, tienen ingreso gratuito:

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes (excepto 1° y 2 de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición (si sos estudiante, es suficiente con mostrar tu libreta de alumno o ingresar al campus de tu centro educativo).
  • Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20.
  • Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando la app de Cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en culaquier de los accesos de la Feria de 14 a 22.

Beneficios con la compra de la entrada

Si comprás una entrada o un pase, vas a recibir un chequelibro de 8.000 pesos para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la feria. En las librerías de barrio adheridas, el valor sube a 12.000 pesos.

Cada entrada, además, incluye vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de 5.000 pesos tendrán dos vales de 1.500 y dos vales de 1.000. Las entradas de 8.000 y los pases de tres visitas tendrán dos vales de 2.000, dos vales de 1.500 y un vale de 1.000.

Cada vale de 2.000, 1.500 o 1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de 10.000 o superiores. Los vales son acumulativos.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *