Portada » La nueva función de Instagram causa revuelo entre los usuarios de Argentina, cómo y por qué desactivar tu ubicación en el mapa

La nueva función de Instagram causa revuelo entre los usuarios de Argentina, cómo y por qué desactivar tu ubicación en el mapa

Desde hace algunos días Instagram es fuente de polémica y numerosos debates en redes sociales acerca de la privacidad y qué información elegimos compartir con potenciales desconocidos. Y es que la nueva función, un mapa donde aparecen expuestas las ubicaciones de los usuarios, alarmó a todos. ¿Cómo se activa y desactiva? ¿qué tan riesgoso podría ser? ¿cuál es el objetivo?

Utilizar redes sociales y crearte un perfil con tus datos siempre entrama algún riesgo, y es mejor estar conscientes de cuáles revelamos, qué tanto de nosotros es público para gente que no conocemos personalmente, ya que de allí derivan vulnerabilidades en nuestra seguridad que los hackers pueden aprovechar a su favor para extorsionar.

Sin embargo, el mapa de Instagram no es una herramienta nueva: Snapchat ya lo implementaba con Snap Map, y hay aplicaciones de citas y encuentros casuales como happn y Grindr que te dicen a cuántos metros o kilómetros de distancia estás en el momento en que te conectás.

A más de uno le habrá sucedido que, al tomar el transporte público, decide abrir la app y al navegar por los perfiles más cercanos llevarse un susto porque indica que ese otro usuario está «a 0 metros». Eso pasa cuando otro usuario está en el mismo sitio.

Cómo funciona compartir la ubicación

Instagram es un poco menos preciso que esas apps que mencionábamos, porque no contabiliza la distancia, aunque la información se muestra en forma de mapa interactivo. Allí podés ver las ubicaciones de otros usuarios en tiempo real (aparecen representados por su foto de perfil, al igual que la función de compartir ubicación en WhatsApp).

Aparecerías en ese mapa automáticamente si, por ejemplo, publicaste stories, reels o publicaciones y tagueaste el lugar. En ese caso también indica hace cuánto hiciste la publicación. Por ejemplo, “Plaza de los dos Congresos”, hace 2 horas.

¿Y entonces? De todos modos, podés configurar si compartir esa información o no, y a quiénes. Sí, esta función contempla varias opciones; podrás activarla para: seguidores en común, mejores amigos o solo estas cuentas (modo personalizado).

La ubicación exacta se actualiza cada vez que entrás a la app, pero desaparece si no ingresás en 24 horas.

Ahora, ¿cómo sabe Meta dónde estás? Bueno, claramente deberías tener activado el GPS de tu celular. Desde allí, y los servicios de conexión Bluetooth y tu Wi-Fi es la forma en que Meta se entera de tu ubicación precisa. Pero, además, Instagram te ofrece que selecciones si querés mostrar y ver tu ubicación de forma «aproximada» o «precisa», lo que se evidencia en el detalle, mayor o menor, de los elementos del mapa trazado.

¿Cómo sé si la función está activada?

En caso de que prefieras resguardarte lo máximo posible y no dar esa información públicamente, podés elegir la opción «modo invisible». Para eso seguí estos pasos:

  • Abrí Instagram y encontrá el Mapa de Amigos (dentro de la pestaña de ubicaciones).
  • Tocá el ícono de Configuración o Ajustes.
  • Seleccioná la opción Controles de Ubicación.
  • Elegí «No compartir» para desactivar el mapa por completo o, en todo caso, limitá su acceso para tus personas de confianza.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *