Portada » ANSES confirmó cómo será el aumento de jubilaciones y asignaciones a partir de mayo

ANSES confirmó cómo será el aumento de jubilaciones y asignaciones a partir de mayo

anses-confirmo-como-sera-el-aumento-de-jubilaciones-y-asignaciones-a-partir-de-mayo ANSES confirmó cómo será el aumento de jubilaciones y asignaciones a partir de mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento del 3,7% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de mayo de 2025. Este ajuste se basa en la fórmula de movilidad que vincula los haberes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos, en este caso, marzo.

Nuevos montos para jubilaciones y pensiones

Con el aumento del 3,7%, los haberes quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $296.395,99
  • Jubilación máxima: $1.994.464,47
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.116,79
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $207.477,19
  • Prestación Básica Universal (PBU): $135.587,64

Además, se espera que el gobierno otorgue un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo. Este bono suele confirmarse en los días previos al inicio del cronograma mensual de pagos.

Actualización de la AUH y otras Asignaciones

Las asignaciones también se ajustarán en mayo:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.505,09
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $106.505,09
  • Asignación por Hijo (SUAF): $53.255,14 para el primer escalón de ingresos

Para los beneficiarios de la AUH, el monto se divide en un pago directo de $85.204 y una retención de $21.301, que se abonará en 2026 tras la presentación de la Libreta en ANSES .

Cronograma de pagos para mayo 2025

ANSES estableció el siguiente calendario de pagos:

  • Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del 9 al 22 de mayo, según la terminación del DNI.
  • Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo: del 23 al 29 de mayo, según la finalización del DNI.
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): del 9 al 15 de mayo, según la terminación del DNI.

Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación, siguiendo la política de actualización mensual implementada por el gobierno.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *