Portada » Este es Corleo, el caballo robot de Kawasaki que las personas van a cabalgar en el futuro

Este es Corleo, el caballo robot de Kawasaki que las personas van a cabalgar en el futuro

Kawasaki nos mostró un poco de lo que será el futuro de la movilidad individual con su nueva creación, Corleo, un vehículo con forma similar a la de un caballo que permitirá circular a altas velocidades por distintas superficies de manera ecológica.

Durante la Expo Osaka-Kansai 2025 fue presentada esta pieza de ingeniería que busca revolucionar el mercado. A pesar de que todavía no se la pudo ver en acción, el video es animación por computadora, sus características prometen ser igual o superior a cualquier otro medio de transporte.

La compañía japonesa lo presentó bajo el lema de “el instinto de moverse”, ya que responderá a esa necesidad natural del humano de estar en constante movimiento. Se ve como un caballo, sus soportes son unas piezas de metal que parecen pezuñas para poder sostenerse firmemente en montañas, nieve, piedras y lagos, entre otras superficies.

Se mueve como un caballo, en el tráiler de presentación se lo ve galopando a grandes velocidades. Todo esto lo logra gracias a su motor eléctrico de 150 cc que es impulsado por hidrógeno, lo que asegura que no genere ningún tipo de emisión de carbono.

Está construido con inteligencia artificial para que nunca te caigas, su diseño permite un posicionamiento natural de quien lo esté usando, a la vez que con sensores puede calcular la forma correcta de trasladarse y no vayas del asiento. Al mismo tiempo, cuenta con dos manubrios, similares a una motocicleta, de las que detectará la forma en que los pulsas y posicionas para aumentar o reducir su velocidad.

Todas estas funciones y el propio Corleo se podrán comprar recién en 2025, según Kawasaki. El robot es todavía un concepto para la movilidad sustentable y accesible, ya que también funcionaría para las personas con alguna discapacidad.

Pero Kawasaki no se quedó ahí. Presentó «Alice Sistem» el sistema de transporte del futuro que combinará autos, trenes y aviones. Será tan eficaz que podrá conectar múltiples países durante su recorrido y el usuario seleccionar qué sitios visitar o qué comidas degustar. Toda una apuesta a la mejora de la movilidad.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *