Portada » Cómo hacer que un video grabado desde un celular se adapte para YouTube

Cómo hacer que un video grabado desde un celular se adapte para YouTube

De alguna forma, todos los que somos usuarios en redes sociales nos hemos convertido en creadores de contenido, ya que no solo consumimos e interactuamos con lo que vemos, sino que también tomamos fotografías, compartimos textos y filmamos videos para compartirlos públicamente.

Además, con la sofisticación de nuestros celulares, ya no necesitamos una cámara profesional para captar lo que deseamos. Estas son las recomendaciones de Xataka Argentina para optimizar tus próximos videos para YouTube.

Qué formatos acepta YouTube

Lo que necesitás para publicar contenido de la forma más óptima es tener en cuenta que la relación de aspecto estándar de YouTube para computadoras es 16:9. Eso significa que tu video debería estar grabado en horizontal. Aunque, si tiene una relación distinta, el reproductor se ajustará automáticamente al tamaño ideal para que coincida con el dispositivo del usuario, ya sea que esté usando una PC, un smartphone o una tablet.

Por ejemplo, en algunas relaciones de aspecto de videos y dispositivos, como los verticales de 9:16 en navegadores para computadoras, YouTube rellena la pantalla automáticamente para adecuar la visualización.

El color predeterminado para el relleno es blanco y, cuando se activa el tema oscuro, gris oscuro. Por eso, es mejor que no rellenes ni agregues barras a tus videos. Si lo hacés, YouTube no podrá ajustar correctamente el reproductor de forma dinámica.

A la vez, es recomendable que tu video tenga una resolución mínima de 1280 × 720.

En cuanto al formato, YouTube acepta: .MOV, .MPEG‑1, .MPEG‑2, .MPEG4 .MP4, .MPG, .AVI, .WMV, .MPEGPS, .FLV, 3GPP, WebM, DNxHR, ProRes, CineForm, HEVC (h265).

Qué editores de video usar

iMovie. De yapa, te recomendamos 3 editores de videos gratis para celulares. Si tenés iOS, lo más seguro es que tengas preinstalada una aplicación llamada iMovie, un editor de video para Mac y iOS desarrollado por Apple.

450_1000 Cómo hacer que un video grabado desde un celular se adapte para YouTube

Con iMovie vas a poder seleccionar el material que quieras para trabajar, recortar clips y usar transiciones y efectos de audio como un verdadero profesional. Tiene varios filtros, pantalla verde y cerca de 100 bandas sonoras inteligentes que se ajustan automáticamente a tu video.

Si no la tenés instalada de fábrica, también está disponible en la App Store.

Google Fotos. Sí, Google Fotos también te sirve para editar videos. Tiene todas las funciones básicas como para arrancar, si nunca usaste un editor antes. Lo cierto es que te saca de apuros. Podés utilizar funciones como recortar, enderezar imágenes y aplicar filtros, a la vez que quitar sonido o añadir música de fondo. Claro, también podés fusionar grabaciones, modificarles la velocidad, y dibujar o usar el resaltador sobre tu video.

Está disponible de fábrica en los celulares Android, y sino también en Google Play y App Store.

CapCut. Si bien el subtitulado se convirtió en una herramienta premium, la versión gratuita de la app todavía te permite hacer varias cosas de manera sencilla. En principio, te proporciona plantillas de videos. Así como hace Canva.

450_1000 Cómo hacer que un video grabado desde un celular se adapte para YouTube

Luego, tiene una biblioteca de música y efectos de sonido ilimitados sin derechos de autor. Eso es algo bueno, porque no tendrás que perder tiempo buscando música que no infrinja la ley. Podés añadir efectos de transiciones, filtros o incluso modificar la velocidad del video. Por último, podrás ajustar los parámetros de resolución (1080p o 2160p), FPS (30 o 60), formato (MP4 o MOV) a tu gusto y exportarlo en el formato que necesites.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *