La larga lista que publicó Forbes en su ranking global de billonarios 2025 incluyó a algunos argentinos que han acumulado una riqueza desorbitante, ya sea por herencias o por patrimonios directamente vinculados a sus empresas. Entre ellos, claro, figura Marcos Galperin, el padre de Mercado Libre.
Estados Unidos es el país con más multimillonarios del mundo, con 902 magnates, inversores y herederos.
La última edición del ranking de Forbes refleja la acumulación que Galperin viene teniendo durante los últimos años: ascendió más de 70 puestos en solo un año y sumó cerca de 1.700 millones de dólares a su ya abundante fortuna, con lo que queda definido un patrimonio de 8.000 millones de dólares y se consolida como el número 382 en la lista. En 2024, había quedado en el puesto 453 con 6.300 millones de dólares.
¿Quién es Marcos Galperin?
Fundador y CEO de Mercado Libre, Galperin tiene 53 años, y estudió finanzas en la Escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania y también una maestría de la Universidad de Stanford.
Su familia es dueña de Sadesa, proveedora de cueros de Nike y Adidas. En 1999, mientras cursaba sus estudios en Estados Unidos, decidió abrazar la meritocracia y emprender. Así nacía Mercado Libre, una multinacional de e-commerce que, más tarde, desarrolló la plataforma y billetera virtual Mercado Pago.
Mercado Pago hoy es tan popular que ya supera los 52 millones de usuarios y administra activos por más de 6.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, su omnipresencia montó una feroz disputa con los bancos, que no quisieron quedarse atrás y le pedían al BCRA que le ordenara a Mercado Pago que dispusiera la interoperabilidad. Todo esto con el objetivo de que MODO, la billetera de los bancos más importantes del país, pudiera también utilizar el QR de Mercado Pago en los comercios.
Un personaje controversial. Más allá de su exitoso modelo de negocios, Galperin no se guarda los comentarios y apoya abiertamente la tendencia liberal y reniega de la regulación del Estado en el área económica. En esa línea, así es como surgió uno de sus tuits más polémicos, que provocó tanto como un fuerte repudio como adhesión en la red social:
“Cuando las reglas laborales son modernas, las personas despedidas rápidamente encuentran nuevos empleos, muchas veces con mejores condiciones que el anterior”.
El comentario lo hizo al compartir una nota del The Wall Street Journal, que se titulaba “The Surprise in a Faltering Economy: Laid-Off Workers Quickly Find Jobs” (La sorpresa en una economía tambaleante: los trabajadores despedidos encuentran trabajo rápidamente, en español), junto a una bajada que expresaba “People losing their jobs are rapidly landing interviews, multiple job offers and higher pay” (Las personas que pierden sus empleos consiguen entrevistas con rapidez, así como muchas ofertas laborales y mejores sueldos).
Acerca del ranking
Seguro te preguntarás cómo hace Forbes para saber cuál es el patrimonio neto de cada rico. El proceso no parece simple, ya que en la nota cuentan que utilizan entrevistas personales, llamadas y reuniones a distancia. Se involucran en la investigación empleados, gestores, asesores financieros, competidores, colegas y abogados, junto a la consulta de miles de documentos oficiales, expedientes judiciales, registros sucesorios y artículos periodísticos. Una variedad de fuentes bastante exhaustiva.
Además, una particularidad a señalar es que en la lista completa de los hombres más ricos del mundo no hay mujeres.
Imagen | Agencia Noticias Argentinas
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: